Page 47 - 72_01
P. 47

VOL. 72 (1), 83-103, 2006  DERECHOS DE LOS ANIMALES VERSUS INVESTIGACIÓN...

• Utilizando conejos, ratas, ratones, perros y monos, se ha dado
   con el sistema para deprimir el sistema inmunitario del pacien-
   te y evitar en gran medida el rechazo de los trasplantes.

Virus

    • La investigación sobre enfermedades virales como el herpes
       simple, la rabia, la encefalomielitis y la gripe se ha llevado a
       cabo fundamentalmente usando ratones. La puesta a punto de
       ensayos diagnósticos muy sensibles para detectar la infección
       se llevó a cabo utilizando ratones.

    • Se utilizan primates como modelos para la infección y el desa-
       rrollo del virus del sida, además de para ver la posible impli-
       cación viral en la enfermedad de Alzheimer y en otras enferme-
       dades degenerativas.

         EL PROGRESO DE LA SALUD EN LA VIDA DIARIA

    Podríamos decir simplemente que la investigación científica
mejora y alarga nuestras vidas, pero vamos a intentar dar unos datos
concretos. Entre 1992 y 1994, la Sociedad para la Defensa de la
Investigación (RDS) publicó una serie de folletos dando las cifras de
pacientes beneficiados en Gran Bretaña de desarrollos surgidos de la
investigación con animales. Valorando la diferencia de población, el
progreso de la sanidad en estos años y la calidad de nuestro sistema
de asistencia sanitaria podemos pensar en unas cifras comparables
en nuestro país:

    • 50.000.000 recetas de antibióticos

    • 30.000.000 de recetas de antiasmáticos

    • 3.000.000 de operaciones bajo anestesia local o general

    • 180.000 diabéticos mantenidos vivos con insulina

    • 90.000 operaciones de cataratas

    • 60.000 operaciones de articulaciones

    • 15.000 «Bypasses» coronarios

                                                                                               93
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52