Page 37 - 72_01
P. 37
An. R. Acad. Nac. Farm., 2006, 72: 83-103
Sesiones
Derechos de los Animales versus
Investigación Biológica
Recibido el 1 de diciembre de 2005
JOSÉ RAMÓN ALONSO
Instituto de Neurociencias de Castilla y León
RESUMEN
Nuestra vida actual, nuestro desarrollo económico y la salud de nuestras fami-
lias se basan en el avance médico y sanitario posibilitado por la investigación
científica. El desarrollo de vacunas y tratamientos preventivos así como el descu-
brimiento de nuevos fármacos y tratamientos curativos y paliativos ha permitido
mejorar nuestra cantidad y calidad de vida: de hecho, la esperanza actual de vida
al nacer duplica la de hace cien años. En las familias españolas, la muerte de algún
hijo o hermano en la primera infancia ha pasado de ser la norma a convertirse en
algo excepcional. Estas mejoras se han basado en una investigación biomédica que
usa animales como sujeto de experimentación y la aplicación de estos resultados
a nuestro sistema de salud. Ello no obstante, la investigación se encuentra sujeta
a fuertes críticas por parte de sectores de la opinión pública y existen grupos
activistas que proponen abiertamente eliminar completamente o reducir drástica-
mente la experimentación con animales. Algunos de estos grupos utilizan actos
violentos o terroristas para defender sus postulados. El presente artículo pasa re-
vista a algunos de estos datos y propone a la comunidad científica un papel más
activo en defensa del progreso y la salud.
Palabras clave: Animales.—Experimentación.—Investigación.—Responsabili-
dad social.—Salud.
83