Page 41 - 72_01
P. 41
VOL. 72 (1), 83-103, 2006 DERECHOS DE LOS ANIMALES VERSUS INVESTIGACIÓN...
Los factores en estos cambios son múltiples: mejor educación,
mejor alimentación, mejores hospitales, mejor gestión del sistema
sanitario, mejor calidad de los sistemas de agua corriente y alcanta-
rillado, pero nadie puede negar que elementos clave en estos éxitos
han sido los nuevos medicamentos, tratamientos preventivos, cura-
tivos y paliativos puestos a punto gracias a la investigación biosa-
nitaria. Las personas de nuestra generación enferman menos y su-
peran mejor las enfermedades porque entendemos mejor nuestro
organismo y los causantes de esas enfermedades y porque hemos
desarrollado medios para luchar contra ellas, fundamentalmente fár-
macos y vacunas.
La investigación biológica nos ha proporcionado numerosos be-
neficios tangibles. Prácticamente todos los avances importantes de
nuestra atención sanitaria se han fundamentado en la experimenta-
ción con animales. El uso de animales ha sido clave en todas las
fases de este proceso: en la investigación para establecer sus funda-
mentos y posibilidades, en su desarrollo, para lograr su purificación,
perfeccionamiento o adecuación a humanos y en sus ensayos de
seguridad, para valorar su utilidad y sus riesgos.
Entre los beneficios palpables con que contamos en la actuali-
dad, derivados de la investigación biomédica, podemos citar los si-
guientes:
Vacunas — Rabia
— Rubéola
— Carbunco — Sarampión
— Cólera — Tétanos
— Difteria — Tifus
— Fiebre amarilla — Tos ferina
— Hepatitis — Viruela
— Gripe
— Meningitis
— Paperas
Fármacos y tratamientos — Inmunodepresores
— Insulina
— Analgésicos
— Anestésicos
87