Page 32 - 72_01
P. 32
ALBERTO GIRÁLDEZ DÁVILA AN. R. ACAD. NAC. FARM.
Para adoptar criterios de autolimitación en el uso y consumo de
ANH, será conveniente, por lo tanto, tener primeramente en cuenta
si la utilización es necesaria o no, por un lado, pero también es
imprescindible plantearse el daño que se le produce al animal. De
modo que podemos deducir cuatro alternativas, en la utilización:
1.ª No necesaria, pero sin daño: no hay conflicto ético.
2.ª No necesaria, con daño: evidente conflicto ético, que llevará
a la no utilización.
3.ª Necesaria y sin daño: no conflicto.
4.ª Necesaria, pero con daño: conflicto que obliga a la autolimi-
tación.
La siguiente pregunta será: ¿en cuál de esas cuatro categorías
se sitúa la Investigación Biológica? Volvamos a buscar el paradig-
ma que nos da la Naturaleza. En ella, la utilización de una especie
por otra cumple la finalidad de la conservación de los individuos de
esta última y por ende la protección y mantenimiento de la especie
misma. Más aún, en las especies sociables (enjambres, rebaños,
hordas, jaurías, tribus), como la humana, los individuos no viven
aislados autónomamente, sino que unos se preocupan de los otros.
Tal observación, evidente, puede ayudarnos a sentar un principio
que, en mi criterio, parece ser firme: el llamado ESPECIEISMO,
consistente en que los individuos de una especie usen de otra para
proteger y conservar la propia, es algo natural; está en el diseño
mismo de la Naturaleza.
El caso de la Investigación Biológica en el área Biomédica
tiene como objetivo indiscutible la protección o la normalización de
los individuos, lo que redunda en la conservación de la especie,
razón por la cual —siguiendo el criterio anterior— se le puede con-
siderar necesaria; si bien, en la investigación con ANH se les pro-
duce daño (dolor, sufrimiento, muerte), por lo tanto se encuadra en
la cuarta categoría, que como quedó definido precisará de la nece-
saria limitación impuesta por la ética. Asimismo, la Investigación
Biológica Básica, debe catalogarse de igual forma, ya que su
mismo nombre indica que constituye la base de conocimientos que
sustenta la investigación aplicada a la Biomedicina. Aparte de que el
78