Page 29 - 72_01
P. 29
An. R. Acad. Nac. Farm., 2006, 72: 75-82
Sesiones
Derechos de los Animales versus
Investigación Biológica.
Planteamiento conceptual
Recibido el 2 de diciembre de 2005
ALBERTO GIRÁLDEZ DÁVILA *
Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia
Ex-Presidente de la Sociedad Española de
Ciencias de Animales de Laboratorio
RESUMEN
La observación de la Naturaleza lleva a la conclusión de que las especies ani-
males usan de otras especies para su conservación, mejora y supervivencia. La
especie humana no es una excepción, pero gracias a su más complejo sistema
nervioso central que le dota de raciocinio puede acuñar criterios nuevos en la
Naturaleza, como el de Ética. Como consecuencia puede (y debe) marcarse unos
límites en el uso de otras especies animales, teniendo en cuenta: a) la necesidad de
la utilización, y b) el daño que se produce al animal. Tal es el caso de la Investi-
gación Biológica, que a tal fin se ha autoimpuesto los criterios de: Reducir el
consumo de animales; Refinar las técnicas para causar el menor daño; y Reempla-
zar las experiencias con animales, siempre que se pueda, por otras que no precisen
de ellos. La legislación vigente confirma esos criterios.
Palabras clave: Derechos de los animales.—Investigación.
* Dirección de correo electrónico: agd@raf.es
75