Page 105 - 72_01
P. 105
VOL. 72 (1), 139-164, 2006 DESCUBRIMIENTO BACTERIA HELICOBACTER PYLORI...
recibieron Cimetidina. ¿Por qué sólo uno de los quince tratados con
Bi había curado la infección? Varias causas: los pacientes confesa-
ron haberlo suprimido por el sabor desagradable de la suspensión de
Denol; a otros, atendidos en Hospitales Privados, su médico les cam-
bió a Cimetidina, de efectos más conocidos (8).
Una vez más, la suerte ayuda a los que persisten con fe en el
proyecto. En efecto, en el seguimiento del protocolo, a un paciente
con recidiva ulcerosa le recomienda Denol, en su nueva presentación
de tabletas masticables. En el curso del tratamiento desarrolla una
periodontitis que cura con Metronidazol. En la endoscopia de con-
trol, la UD había curado y desaparecida la bacteria. ¿Coincidencia o
efecto sinérgico del Bi con metronidazol? Para contestar a la pregun-
ta, Marshall prueba la susceptibilidad bacteriana del Metronidazol
en diez cultivos. Demuestra áreas de inhibición bacteriana en nueve.
Añade este antibiótico al Denol. Con la bi-terapia cura la infección
(erradica) a ocho de diez pacientes tratados.
Durante el año 1984 experimenta otros antibióticos asociados a
sales de Bi. Ensaya las pautas duales de Bi con amoxicilina o con
eritromicina, que resultaron eficaces, aunque menos que con la an-
terior.
Ese mismo año, los dos investigadores habían redactado un ar-
tículo completo recopilando los datos obtenidos. Tras múltiples cam-
bios, lo envían a la misma revista Lancet. Los editores tardan en
aceptarlo, porque los revisores, a quienes habían remitido el artícu-
lo, no lo consideraban lo suficientemente importante como para ser
publicado en esta prestigiosa revista. Los autores sugieren otros
revisores, quienes, después de una meticulosa lectura y de alguna
sugerencia, aconsejan su publicación. Los editores acompañaron al
artículo una nota editorial muy elogiosa, destacando la originalidad
e importancia del descubrimiento (15). En el mismo número apare-
cieron varias cartas relacionadas con la nueva bacteria: MacNulty y
Watson, del laboratorio de Skirrow, referían el hallazgo de bacterias
espirales en el antro gástrico (16); Langerberg y cols., de Amsterdan,
comunican la existencia de ureasa en las bacterias; Eldridge y cols.
mencionan la detección de anticuerpos anti-Campylobacter en pa-
cientes infectados (17).
151