Page 207 - 71_04
P. 207

VOL. 71 (4), 965-977, 2005  NECROLÓGICA DON SEGUNDO JIMÉNEZ GÓMEZ

sobre los terrenos, que pronunció en 1988 coincidiendo con el final del
Año Europeo del Medioambiente en el ciclo con el título general: Efec-
tos de la contaminación, cuyo contenido amplió y completó con su ma-
gistral Discurso de Inauguración del Curso Académico en 2004 (18).
De hecho, los Cursos de Doctorado en los que intervino, patrocinados
por el Instituto de España y esta Corporación, se referían por lo co-
mún a aspectos medioambientales y sanitarios. Precisamente poco
antes de su ingreso urgente en el sanatorio había proyectado en cola-
boración con el Académico Doctor Doadrio Villarejo, coordinar un
curso monográfico sobre Contaminación - Residuos - Salud, e interve-
nir con diez lecciones en otro de doctorado sobre Aspectos sanitarios
y ambientales en la promoción de la salud con la profesora Francés
Causapé y yo mismo.

4. La divulgación agraria y la educación medioambiental

    Consciente de la importancia inmediata de la divulgación en el
sector agrario, dio a la luz con esta concreta finalidad más de veinte
trabajos, de entre los que cabe destacar los referidos a los fertilizantes
de liberación lenta (19). Su experiencia y conocimientos en este cam-
po le llevó a publicar con otros seis brillantes colaboradores (Docto-
res C. Cadahía, M. C. Cartagena, J. A. Díez, M.ª Fernández, A. Pueyo
y A. Vallejo) un manual de lectura obligada para quienes quieran
penetrar en el conocimiento de los beneficiosos efectos tanto medio-
ambientales —evitando la eutrofización del agua, la intoxicación y
erosión del suelo, y la contaminación de la atmósfera—, como econó-
micos —aminorando o suprimiendo las pérdidas por volatilización,
fijación irreversible o lixiviación de bioelementos, que reporta el uso
de fertilizantes de este tipo—. Dentro de este afán divulgador hay que
situar las citadas ochenta conferencias que dictó en cursos y con otros
motivos en muy diversos momentos y lugares, así como las entradas
«Medio Ambiente», «Biomasas» y «Residuos de origen vital» de la
Enciclopedia Durban y otras numerosas publicaciones sobre contami-
nación y aprovechamiento de estos últimos (20-24).

    Esta su preocupación por la contaminación, por sus repercusio-
nes sobre el ecosistema y, finalmente, sobre la salud, le hacía insistir
en la necesidad de una educación acorde, educación que comenzaba

                                                                                             969
   202   203   204   205   206   207   208   209   210   211   212