Page 72 - 71_02
P. 72
JOSÉ CARLOS MENÉNDEZ AN. R. ACAD. NAC. FARM.
accesibles y proporcionan cantidades diminutas de compuesto. Esto
hace imposible realizar estudios biológicos más allá de los ensayos
preliminares; por citar un ejemplo, para aislar 21 mg de 11-hidroxias-
cididemina se necesitaron 11 kg de Amphicarpa meridiana (20). Fi-
nalmente, el desarrollo de rutas sintéticas debe permitir la prepara-
ción de análogos en los que se mejoren las propiedades de las
piridoacridinas naturales. En este sentido, debe destacarse que la
baja solubilidad de las piridoacridinas las hace inadecuadas para su
uso como fármacos, por lo que es esencial disponer de métodos de
síntesis de análogos mejorados. En este contexto, voy a comentar a
continuación algunos de los proyectos en este campo en que he
estado involucrado en el Departamento de Química Orgánica y Far-
macéutica de la Universidad Complutense, junto a la profesora Aven-
daño y un elevado número de colaboradores, y que se basan en el
desarrollo de las estrategias retrosintéticas que se resumen en la
figura 5.
FIGURA 5. Estrategias para la síntesis de sistemas de piridoacridina.
352