Page 69 - 71_02
P. 69

VOL. 71 (2), 341-363, 2005  ANTITUMORALES MARINOS

FIGURA 3: (a) Mecanismo de generación de especies reactivas oxigenadas por algunos
compuestos de origen marino. (b) Mecanismo de acción de la ecteinascidina 743

                 EL GRUPO DE LAS PIRIDOACRIDINAS

    Una característica común de los organismos marinos menciona-
dos es la de poseer con frecuencia coloraciones muy intensas, que se
deben a la presencia de diversas sustancias colorantes, con frecuen-
cia con estructuras heterocíclicas. Entre ellas, destacaremos los com-
puestos conocidos como piridoacridinas, ya mencionados, que se
caracterizan por la presencia de un fragmento de pirido[2,3,
4-kl]acridina (13). Puede considerarse que hay tres tipos estructura-
les de piridoacridinas, de los que son ejemplos la anfimedina y la
neoanfimedina (aisladas de las esponjas Amphimedon compressa y
Xestospongia sp., respectivamente), que presentan un anillo adicio-
nal fusionado a la cara h, la ascididemina (aislada de los tunicados

                                                                                             349
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74