Page 108 - 71_02
P. 108

MANUEL DOMÍNGUEZ CARMONA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

ca y tóxica rechazando el empleo de tóxicos. Claude Bernard en
1885 en su “Introducción a la medicina experimental” había dicho
que “los venenos pueden emplearse tanto para destruir vidas como
para tratar a los enfermos”. La toxina botulínica fue empleada en los
años 60 para disgregar focos cancerosos. Al haber ordenado Nixon
en 1968, cerrar la investigación con la toxina botulínica en Fort
Derrick, Edward Schantz se fue a la Universidad de Wisconsin y allí
dirigió su interés a la posible utilidad terapéutica de ésta, proporcio-
nando a Allan Scott oftalmólogo del Smith-Kettewell Institut de
Investigaciones Oftalmológicas de San Francisco muestras de toxi-
na, que éste ideó en 1973 usarla como terapia relajante, demostran-
do que podía debilitar selectivamente a los músculos oculares de
rhesus inoculando localmente cantidades mínimas de la toxina bo-
tulínica y luego a voluntarios con estrabismo, indicación que luego
se amplió a muchos procesos. La toxina botulínica denerva funcio-
nalmente a los músculos y como consecuencia induce la formación
de nuevas uniones neuromusculares adyacentes, aliviando sustan-
cialmente el dolor y mejorando la movilidad, siendo más eficaz,
cuando se trata de músculos pequeños que sobre los grandes.

                             TOXINAS BOTULÍNICAS

    Las toxinas botulínicas se designan con las letras BT seguidas del
signo x y de una mayúscula expresiva del serotipo; vg la neurotoxina
del Clostridium botulinum tipo A seria “BTxA” y mas comúnmente
por las letras BoNT, seguidas, después de una barra inclinada, de
una letra mayúscula indicativa del serotipo vg. BoNT/A; son las subs-
tancias mas tóxicas existentes, incluidas las sintetizadas por el hom-
bre. La cepa Hall, en un medio simple puede producir en 1 ml, diez
millones de DL50 para el ratón en 24 horas. La dosis mínima que
mata a un animal de laboratorio, generalmente el ratón de 20 g, en
24 horas, oscila según diversos autores entre 0,05 a 0,00005 mg/kg
(la tetánica iría de 0,1 a 0,0001. La tarichatoxina 0,5, la batracho-
toxina 4 y la saxitoxina 8. Un mg de toxina A contiene 31.106 DMM
de ratón u 88.106 DL50- Para el cobaya la DMM es 4,8.106. Un hombre
muere con 100 a 3.500 DL50 ratón, es decir, con 5 a 160 mg/kg. La
toxina botulínica es una de las potenciales sustancias que pudieran
ser utilizadas como agresivo químico en guerra o en el terrorismo.

388
   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113