Page 107 - 71_02
P. 107
Anal. Real Acad. Nac. Farm., 2005, 71: 387-427
Revisión
La toxina botulínica como medicamento
MANUEL DOMÍNGUEZ CARMONA
Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia
RESUMEN
Este artículo es una revisión de las toxinas botulínicas, el compuesto orgánico
más tóxico conocido de los que bastan 100 Kg, distribuidos equitativamente, para
matar a toda la humanidad, por lo que se ha sugerido su uso como agresivo
químico en la guerra y en el terrorismo. A continuación se describe la biología
molecular de la toxina y sus mecanismos de acción.
Considera indicaciones terapéuticas las distonías, especialmente la laringea, la
acalasia, el blefarospasmo, la esclerosis múltiple, los espasmos hemifaciales, pro-
cesos anales y por otro lado, su posible empleo para tratar los tics, la hiperhidrosis
y las arrugas. Termina el trabajo con una amplia bibliografía del tema.
Palabras clave: Toxina botulínica.—Distonías,—Acalasia.—Arrugas.—Hiperhi-
dosis.
ABSTRACT
This article offers a complete revision of botulinic toxins, which are the most
toxic among the organic compounds. Scarcely 100Kg equitably distributed are
required to kill the whole mankind, and as a consequence its use has been sugges-
ted in conventional war or terrorisms. The molecular biology and the action me-
chanisms of the botulinic toxins are also described in this article.
In spite of the dangers, these toxins could be useful in therapeutic treatment of
distonies, such as those from larynx, acalasy, blepharospasm, multiple sclerosis,
hemifacial spasms, and on the other hand, for tic and wrinkles treatments.
Key words: Botulinic toxin.—Distonies.—Achalasia.—Wrinkles.
Una norma ética de la medicina ha sido la del “primun non
nocere” y tradicionalmente a los medicamentos, se le exigía inocui-
dad y que hubiera una significativa diferencia entre dosis terapéuti-
387