Page 72 - 71_01
P. 72
MARÍA CASCALES ANGOSTO AN. R. ACAD. NAC. FARM.
El grupo de Ciechanover ha reconstituido, tanto in vitro como in
vivo, la cascada de activación del NF-?B, han identificado las señales
que protegen a p105 de la destrucción completa, y caracterizado los
enzimas E2 y E3 implicados en el proceso de activación [40-42].
La activación del NF-?B juega un importante papel en muchos
aspectos del desarrollo tumoral, progresión y terapia. Algunos tipos
de cáncer se caracterizan por actividad constitutiva del NF-?B, mien-
tras que en otros, tal actividad se induce como consecuencia de la
quimioterapia. Los tumores inducidos por el NF-?B son generalmen-
te resistentes a la quimioterapia y su erradicación requiere la inhi-
bición del este factor de transcripción. Amit y Ben-Neriah [43] han
descrito los mecanismos de activación del NF-B en células normales
y tumorales. El nombre, Nuclear Factor-?B procede de su descubri-
miento como factor de transcripción que se une al intensificador del
gen del anticuerpo kappa de cadena ligera. Sin embargo, también
activa genes que codifican para IL-1 y otras citoquinas que promue-
ven la inflamación. Los efectos inmunosupresores y antiinflamato-
rios de los glucocorticoides se originan por su capacidad para elevar
la producción de I?B.
El NF-?B también activa la transcripción de genes necesarios
para proliferación celular, adhesión celular y angiogenesis.
Otros. Otros factores de transcripción se degradan rápidamente
en células de mamíferos por la vía de la ubiquitina proteosoma, tales
como c-Jun y c-Fos, pero no sus homólogos transformantes v-Jun or
v-Fos. La degradación del c-Jun de mamíferos se induce por quina-
sas activadas por mitógenos.
El complejo factor inducible por hipoxia (HIF-1) que estimula la
síntesis de la eritropoyetina se compone de dos subunidades: HIFa
y HIFß. En condiciones normales, este complejo es inactivado por
proteolisis del HIFa.
Enfermedad
En el sistema ubiquitin-proteosoma, una proteína sustrato sufre
una modificación por la ubiquitina o por una proteína ubiquitínica.
Esta modificación remodela la superficie de la proteína sustrato,
74