Page 53 - 71_01
P. 53

VOL. 71 (1), 45-82, 2005  VÍA DE LA UBIQUITINA-PROTEOSOMA

  FIGURA 5. Mecanismo de la vía ubiquitina proteosoma donde se muestra en la
    E3 ligasa los sitios de reconocimiento del N-terminal de la proteína y el sitio
                                                catalítico ligasa.

    Xie y Varshavsky [9] han demostrado que Ubr1p y Ufd4p compo-
nentes de dos diferentes ligasas E3, interaccionan directamente con
el proteosoma 26S. Upr1p se une específicamente a las proteínas
Rpn2p, Rpt1p y Rpt6p Rpt6p del complejo 19S, y Ufd4p se une a la
Rpt6p. Estos hallazgos sugieren que una ligasa E3, unida al sustrato,
participa en el envío de sustratos al proteosoma.

Desubiquitinación

    Las proteínas ubiquitinadas no sólo son sujetos de la degrada-
ción, pues el proceso de ubiquitinación es reversible y dichas proteí-
nas pueden perder la cadena de ubiquitina mediante la acción de
unas enzimas denominadas desubiquitinasas. Estos enzimas desubi-
quitinantes o isopeptidasas (UCH, UBP, DUB) son responsables de la
vuelta de la ubiquitina a su estado monomérico, manteniendo el
«pool» celular de ubiquitina funcional (Figura 6). Los sustratos de
estos enzimas desubiquitinantes incluyen:

                                                                                               55
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58