Page 34 - 71_01
P. 34

MARÍA TERESA MIRAS PORTUGAL  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

también en los axones y la terminal axónica que hace conexión en
el bulbo con la célula mitral específica. Los propios receptores sir-
ven de moléculas de guía que reconocen las claves posicionales ela-
boradas por el bulbo. La neurona olfativa, por lo tanto, está provista
de una identidad que dicta ambos, los olores que reconoce y la diana
glomerular que inerva (Barnea et al., 2004).

    Las técnicas inmunohistoquímicas descritas rendían cuentas de
una situación, pero no explicaban cómo eran las etapas moleculares
del proceso. Para aclarar los detalles surge el magnífico trabajo de
Feinstein y Mombaerts (2004), en donde detallan que parte del recep-
tor olfativo contiene la señal de reconocimiento entre axones iguales.
Estos autores señalan que ningún modelo, hasta el momento, explica
satisfactoriamente como los receptores olfativos funcionan para diri-
gir los axones de las neuronas olfativas hacia los glomérulos específi-
cos situados en el bulbo olfativo. No obstante empleando la técnica
de mutagénesis dirigida, para modificar los genes, formando quime-
ras y mutaciones puntuales en ratón, demostraron que los receptores
olfativos contienen secuencias que les permite reconocerse y llegar de
modo coincidente a un glomérulo prefijado. Escogieron para los estu-
dios, entre otros, un par de genes de receptores olfativos que se pare-
cían mucho entre sí, el M71 y el M72 (Mouse 71 y 72), que contienen
309 aminoácidos y solamente 11 diferentes, lo que supone un 96 por
100 de homología. A pesar de esta gran similitud, estos receptores van
cada uno a un glomérulo distinto y constituían un modelo asequible
para formar todas las posibilidades de mutaciones entre ellos y así
identificar los aminoácidos responsables de la llegada al glomérulo
específico. A las construcciones de receptores modificados se les aña-
dió un gen reportero, el gen de la ß-galactosidasa o la GFP, para po-
der visualizar su expresión. Las sustituciones que realizaron entre las
regiones codificantes de los receptores M71 y M72 de los receptores
olfativos de ratón, permitieron intercambiar el destino de ambos axo-
nes pudiendo, de este modo, conocer exactamente qué aminoácidos
de la secuencia estaban implicados en el reconocimiento de los axo-
nes idénticos, en este caso concreto de los 11 aminoácidos diferentes,
siete de ellos podían alterar la llegada a la diana glomerular. Esta se-
rie de híbridos de los receptores olfativos M71 y M72 han des-
velado un espectro de fenotipos glomerulares que llevan al concepto
de que la identidad de los axones es detectada por otros axones donde

36
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39