Page 77 - 70_03
P. 77

VOL. 70 (3), 727-742, 2004  ASPECTOS FÍSICO-QUÍMICOS DE LOS CONTRASTES...

totales: 3/1. Debido a que es altamente soluble en agua por sus seis
grupos oxidrilos de su molécula, es uno de los contrastes preferidos
en la actualidad, siendo indicado su empleo para realizar angiogra-
fías, artrografías e isterosalpincografías.

    En tomografía computarizada (TAC) es el apropiado para detec-
ción de tumores y otras lesiones de la cavidad craneal.

    En mielografía se ha ensayado paralelamente con la metrizami-
da. Con los dos medios de contraste, la imagen fue igualmente bue-
na, pero los efectos secundarios fueron aproximadamente el doble
de frecuentes con metrizamida que con iohexol, según P. Nakstadd
y colaboradores del Hospital Nacional de Oslo.

    El iohexol es rápidamente excretado a través del riñón, el 90%
del inyectado se encuentra en la orina a las tres horas de la inyec-
ción y el 99% a las veinticuatro.

    Su viscosidad es ligeramente más alta que la de las sales sódicas
de un contraste iónico y comparable a la de las sales meglumínicas.
Su unión a proteínas plasmáticas es del orden del 1,5%, inferior a la
de la metrizamida, que es del 4%, y la del ioxaglato, que es del 7,5%.
Las ventajas fundamentales de este medio de contraste comparado
con los convencionales iónicos son los siguientes:

    Toxicidad aguda menor y mejor tolerancia tisular.

    Reacciones alérgicas raras, menor neurotoxicidad y efectos he-
modinámicos y cardiovasculares.

    Igual o mejor visualización radiográfica, dada la posibilidad de
poder inyectar mayores volúmenes debido a su menor toxicidad.

    Por su baja quimiotoxicidad es el contraste ideal para niños y
ancianos y personas alérgicas, ya que libera menos histamina que
los demás, así como también su empleo está indicado en personas
que padecen insuficiencia renal.

    Como resumen, podemos decir que debido a sus características
fisicoquímicas y farmacológico-tóxicas se aproxima en gran medida
a lo que se ha definido como el agente de contraste ideal iodado.

    La Resonancia Magnética (2) también emplea sustancias para
mejorar la calidad de la información anatómica conseguida. No se

                            737
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82