Page 80 - 70_01
P. 80
T. GIRBÉS JUAN AN. R. ACAD. NAC. FARM.
grina b desde el endosoma al citosol sin pasar por el aparato de
Golgi y el retículo endoplásmico rugoso.
Toxicidad in vivo de la nigrina b
Quizás la característica más notable de la nigrina b es su baja
toxicidad in vivo comparada con la ricina, y esto a pesar de que es
incluso más activa que la ricina en su actividad molecular anti-
ribosómica (IC50 en lisados de reticulocitos de conejo de 0,03 nM
para nigrina y 0,1 nM para ricina).
Para comparar la toxicidad in vivo en ratones de la nigrina b con
la ricina, procedimos a inyectar por la vena de la cola concentracio-
nes variables de ricina o nigrina b. Como se puede apreciar en la
figura 2, la inyección de 3 µg por kg de ricina provoca la muerte de
todos los animales en un plazo máximo de 5 días. Al aumentar la
concentración aumenta la toxicidad, y el plazo de muerte de los
animales se reduce a un periodo de entre 24 y 36 h. En contraste con
FIGURA 2. Toxicidad in vivo en ratones de ricina y de nigrina b. Se utilizaron ratones
de la raza CD1 a los que se inyectaron las cantidades indicadas por la vena de la cola
y se examinó su supervivencia con el tiempo.
82