Page 75 - 70_01
P. 75

VOL. 70 (1), 73-94, 2004                        NIGRINA b

Distribución de la nigrina en Sambucus nigra l

    La corteza de S. nigra L. contiene tres proteínas con capacidad
para fijar D-galactosa e interaccionar con galactósidos y matrices
polisacáridas con restos de D-galactosa terminal, SNAI, SNAII y
nigrina b (7). Estas tres proteínas han sido caracterizadas y pueden
aislarse mediante cromatografía de afinidad en Sepharose 6B trata-
da con ácido utilizándose lactosa o D-galactosa para liberarlas de la
resina cromatográfica. En cromatografía de exclusión molecular en
Superdex 75, estas proteínas migran en tres picos perfectamente
definidos y separados (15).

    La concentración relativa de nigrina b es máxima en la corteza
de plantas de primavera y verano y declina en otoño hasta casi
desaparecer en invierno. En contraste, SNAI tiene su pico de con-
centración en verano, declinando la misma en otoño e incrementán-
dose de nuevo en invierno. SNAII se acumula preferentemente en
invierno alcanzando la mínima concentración en verano.

    Por otro lado, investigamos la presencia la nigrina b en extractos
de peciolo, de corteza con desarrollo primario y con corteza de
desarrollo secundario, y encontramos que la nigrina se acumula pre-
ferentemente en la corteza con desarrollo secundario. Ello podría
tener una relación directa con la toxicidad y carácter purgante de
este tipo de corteza.

    Dado que los extractos de hojas de S. nigra L. presentan también
una fuerte actividad de inhibición de la biosíntesis de proteínas y un
fuerte carácter purgante, en particular los brotes, investigamos la
posible presencia de nigrina en hojas. Se encontró que las hojas
poseen una isoforma de nigrina que hemos denominado nigrina l
(dimérica de Mr 60.000 con una cadena A catalítica y una cadena B
lectina unidas por un puente disulfuro) y dos lectinas específicas de
D-galactosa que hemos denominado SNLlm (monomérica de Mr
30.000) y SNLld (dimérica de Mr 60.000 con dos cadenas idénticas
unidas por un puente disulfuro). Como se muestra en la figura 1,
nigrina l y SNLld migran conjuntamente en Superdex 75 mientras
que SNLlm migra en un pico independiente.

    La electroforesis en gel de poliacrilamida en presencia de dodecil
sulfato sódico (figura 1) revela que nigrina l solo está presente en bro-

                                                77
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80