Page 77 - 70_01
P. 77
VOL. 70 (1), 73-94, 2004 NIGRINA b
tes de primavera mientras que desaparece en hojas maduras y senes-
centes. Las dos lectinas SNLlm y SNLld se acumulan preferentemen-
te en hojas maduras, mientras que las hojas senescentes reflejan la
situación de las hojas maduras pero en menor concentración de pro-
teínas como corresponde a tejidos con metabolismo senescente.
Resultados recientes obtenidos en nuestro laboratorio con frutos
de S. nigra L. indican que los frutos verdes poseen otra isoforma de
la nigrina muy activa al igual que nigrina b, denominada nigrina f
que está ausente en frutos maduros (20). Esta es muy probablemen-
te la causa de la toxicidad de los frutos verdes ingeridos directamen-
te, recogida en la cultura popular.
Actividad enzimática de la nigrina b (toxicidad in vitro)
La actividad anti-ribosómica de la ricina se estableció en 1970
por Lin y cols. (25). Sin embargo no fue hasta 1987 cuando se des-
cubrió el modo de acción molecular de la ricina por el grupo de
Endo y cols. (26). Endo encontró en la cadena A de la ricina una
actividad enzimática como N-glucosidasa del 28 S ARN ribosómico.
Dicha actividad se encontró también en RIPs de tipo 1 monocatena-
rias como por ejemplo gelonina, saporina, petroglaucinas, musarmi-
nas, etc, (26-30). Después se encontró la misma actividad enzimática
también en nigrinas, ebulinas, y otras RIPs tanto de tipo 2 como de
tipo 1 (7).
La actuación enzimática de la nigrinas y las ebulinas provoca la
hidrólisis del enlace N-glucosídico entre adenina y ribosa del nucleó-
sido A4324 del 28 S rARN de hígado de rata y en consecuencia el
ribosoma depurinado resultante es inactivo en síntesis de proteínas.
La adenina liberada se encuentra en un lazo del ARN ribosómico
muy conservado a través de la evolución (6). Dicha adenina es res-
ponsable de la interacción de los factores de translocación G en
bacterias y 2 en organismos superiores con los correspondientes
sitios ribosómicos (5-6). Por otro lado, la estabilización transitoria
del factor de elongación G en la superficie ribosómica en forma de
complejo cuaternario [ácido·fusídico·ribosoma·EF-G·GDP] previene
la inactivación de los ribosomas de E. coli por la RIP de una cadena
crotina 2 (31).
79