Page 79 - 70_01
P. 79

VOL. 70 (1), 73-94, 2004           NIGRINA b

Efectos celulares de la nigrina b

    En 1993 se descubrieron en nuestro laboratorio un grupo de
RIPs de dos cadenas no tóxicas (o poco tóxicas en comparación
con la ricina) de las cuales ebulina l (14) y nigrina b (15) son las
cabezas de lista. Nigrinas b, f y l y ebulinas l, r y f son inactivas
sobre células humanas cultivadas, así como sobre ratones vivos
hasta concentraciones muy elevadas, siendo su toxicidad 104-105
veces inferior a la de la ricina, aunque desde el punto de vista de
actividad enzimática anti-ribosómica son proteínas muy similares
ya que se trata de proteínas de la misma familia (14, 15, 18-21, 24).

    Estudios funcionales recientes han permitido determinar que la
diferencia entre ricina y ebulina l reside únicamente en la cadena
B o cadena conductora que es responsable de la interacción de estas
RIPs con los receptores de membrana plasmática (42). Por otro
lado, la investigación comparada de nigrina b y de ricina nos ha
revelado que ambas proteínas siguen una ruta intracelular distinta
(43). Las moléculas de ricina se internalizan y después pasan por
compartimentos endosómicos sensibles al NH4Cl. Desde allí la
ricina atraviesa compartimentos sensibles a temperatura que se
bloquean a 18 0C. Finalmente, la ricina es translocada en el aparato
de Golgi en un proceso que es sensible a la brefeldina, droga
conocida por su efecto desorganizador del aparato de Golgi.
La mayor parte (79%) de la ricina internalizada se degrada en
los lisosomas, por lo que solo unas cuantas moléculas logran alcan-
zar el citosol a través del aparato de Golgi e inactivar a los ribo-
somas.

    La nigrina b se internaliza inicialmente también a través de en-
dosomas sensibles a NH4Cl y se degrada también en su mayor parte
(94%) en los lisosomas. Sin embargo a partir de los endosomas, la
ruta seguida por la nigrina b es diferente a la seguida por la ricina
ya que los efectos anti-ribosómicos obtenidos a altas concentracio-
nes son independientes de temperatura e insensibles a brefeldina.
Prácticamente todas las moléculas de nigrina b son transportadas
desde los endosomas hacia los lisosomas, donde se degradan (43).
Solo a concentraciones 4 o 5 órdenes de magnitud superiores a la
ricina, se acumulan suficientes moléculas de nigrina b en los en-
dosomas como para que se de la translocación espontánea de ni-

                                   81
   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84