Page 25 - 70_01
P. 25

VOL. 70 (1), 9-31, 2004  ACTIVIDAD CELULAR

funciones secretoras, tales como los plexos corotídeos (líquido cefa-
loraquídeo), epitelio de la cámara anterior del ojo (humor acuoso),
colangiocitos (bilis) y endotelio capilar (regulación del paso de agua
a nivel capilar) (56). Su papel principal en el riñón es concentrar el
filtrado glomerular desde los 180 L/día originales al volumen final de
1.5 L/día. Las QP1 del túbulo proximal y de la porción fina descen-
dente del asa de Henle participan en el mecanismo de contracorrien-
te de concentración renal. Los pacientes que carecen de AQP1 no
presentan alteraciones, si bien son incapaces de concentrar la orina
hasta 450 mOsm tras depleción hídrica durante 24 horas o la admi-
nistración de vasopresina y, además, presentan una permeabilidad
acuosa en los plexos capilares peribronquiales (57). Los glucocorti-
coides aumentan hasta 10 veces la expresión de AQP1 en el endotelio
capilar pulmonar (42).

    La AQP2 reside en las vesículas intracelulares de las células del
túbulo colector, previniendo la reabsorción del agua filtrada. Ello
explica porqué una ingesta excesiva de agua o la administración de
cafeína produce un aumento de orina diluída. En personas norma-
les, la AQP2 se encuentra en las vesículas intracelulares y la admi-
nistración de vasopresina estimula su redistribución en la membra-
na apical celular, lo que se acompaña de un aumento de hasta 5
veces en la permeabilidad acuosa (44). La expresión de AQP2 está
regulada por receptores acoplados a la activación de la vía AMPc-
protein cinasa A, que fosforila un residuo (S256) localizado en el
dominio C-terminal (58). Sobreexpresión de las AQP2 y aumento de
la reabsorción tubular de agua aparece en situaciones patológicas
que cursan con retención hidrosalina (p.ej., insuficiencia cardíaca,
eclampsia) (59).

    Los pacientes con mutaciones de la AQP2 (Arg187Cys) muestran
un cuadro de diabetes insípida nefrogénica, eliminado hasta 20 L de
orina al día (60). Esta mutación produce alteraciones en el ensam-
blaje de la proteína que queda retenida en el retículo endoplásmico.
Otra mutación (E258K) cercana al punto de activación por el AMPc,
produce una proteína que queda retenida en el aparato de Gol-
gi (61). También se ha observado una menor expresión de AQP2 en
pacientes con defectos para concentrar la orina, tales como la dia-
betes insípida asociada a mutaciones en el receptor V2 de la vasopre-
sina o con eneuresis nocturna. Por el contrario, la expresión de la

                         27
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30