Page 26 - 70_01
P. 26
J. TAMARGO MENÉNDEZ AN. R. ACAD. NAC. FARM.
AQP tiene lugar en situaciones asociadas a retención hídrica (insu-
ficiencia cardíaca, cirrosis, embarazo, eclampsia).
La QP3 se localiza en las membranas basolaterales de las células
principales del túbulo colector.
La AQP4 se concentra en la membrana perivascular de las célu-
las astrogliales, regulando el paso de agua entre el parénquima ce-
rebral y el espacio vascular; también se localiza en retina y en regio-
nes osmosensibles cerebrales, como el núcleo supraóptico (62). Dado
que el tejido cerebral se encuentra rodeado por un cráneo rígido, la
recuperación y supervivencia de los pacientes que han sufrido un
traumatismo craneoencefálico o un ictus dependerá de la rápida
reducción/prevención del edema cerebral. Esto ha sido demostrado
en modelos animales, lo que sugiere que la manipulación de la ex-
presión de las AQP4 podría tener interés terapéutico en estas cir-
cunstancias.
La AQP5 se localiza en la membrana apical de múltiples glándu-
las secretoras (lacrimales, salivares, células epiteliales alveolares).
También se expresa en el epitelio corneal, donde parece que contri-
buye a la hidratación, transparencia y reparación. Defectos del trá-
fico de AQP5 se han observado en las glándulas salivares de pacien-
tes con sindrome de Sjögren (63).
La AQP6 se localiza en las células a intercalares secretoras de
ácido de los túbulos colectores renales, donde la proteína se localiza
a nivel intracelular; a este nivel se colocaliza en vesículas junto a
ATPasa-H+ (52). La AQP6 apenas si participa en la permeabilidad
acuosa, pero se activa a pH ácido, participando en la secreción de
ácido por las células a intercalares (64,65). También se piensa que
actuaría como un inhibidor negativo de la población intercelular de
la ATPasa-H+, enzima que es inhibida por el óxido nítrico. Es posible
que mutaciones de la AQP6 se asocien a alteraciones del equilibrio
ácido-base.
Las acuagliceroporinas AQP3 se expresan en riñón, piel y ojo,
la AQP7 en el tejido adiposo (donde transporta el glicerol generado
tras la degradación metabólica de los triglicéridos) y la AQP9 se
expresa en los hepatocitos (incorpora el glicerol en el hígado, donde
se convierte en glucosa). La expresión hepática de la AQP9 aumenta
marcadamente por el ayuno y en la diabetes no controlada (66).
28