Page 104 - 70_01
P. 104
B. LAFFON LAGE Y COLS. AN. R. ACAD. NAC. FARM.
4. GENOTIPADO
La extracción de ADN se ha realizado utilizando el kit Puregene?
DNA isolation Kit (Gentra Systems). Con objeto de obtener un mayor
rigor en los resultados, todas las determinaciones genotípicas fueron
realizadas, al menos, por duplicado.
Siguiendo las técnicas descritas por Smith y Harrison (1997) se
han amplificado dos regiones del gen EPHX1 para detectar por un
lado una mutación en el exón 3, que ocasiona un cambio aminoací-
dico en el codon 113 de Tyr a His (EPHX1-113His), y por otro, una
mutación en el exón 4 que provoca el cambio en el codon 139 de
His a Arg (EPHX1-113Arg). Una vez determinadas las características
individuales para los exones 3 y 4 y en función de éstas, hemos
realizado una nueva clasificación de los individuos según la acti-
vidad epóxido hidrolasa esperada (Sarmanová et al., 2000), en alta,
media o baja.
Se han analizado dos exones (5 y 6) del gen GSTP1 con objeto de
detectar las posibles mutaciones Ile105Val (GSTP1-105Val) y
Ala114Val (GSTP1-114Val), según el método descrito por Saarikoski
et al. (1998). Las características de los alelos GSTP1 en función de
los aminoácidos que poseen en los codones 105 y 114 se muestra en
la Tabla 2.
Con objeto de determinar los polimorfismos de deleción relacio-
nados con los genes GSTM1 y GSTT1 se llevó a cabo una amplifica-
ción múltiple por PCR, incluyendo como control interno un frag-
mento del gen de la ß-globina, que garantiza el funcionamiento
correcto de la amplificación, como describen Laffon et al. (2003).
TABLA 2. Características de los alelos del gen GSTP1
Composición aminoacídica
Denominación
Exón 5 (codon 105) Exón 6 (codon 114)
GSTP1*A Ile Ala
GSTP1*B Val Ala
GSTP1*C Val Val
106