Page 106 - 70_01
P. 106

B. LAFFON LAGE Y COLS.  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

gundo grupo de fumadores intensivos (> 10 cigarrilos/día) constituí-
do por 7 individuos. En relación al tiempo que llevan fumando,
diferenciamos 7 fumadores recientes (= 5 años fumando) y 6 fuma-
dores veteranos (> 5 años fumando). En lo referente al sexo, existe
una división homogénea entre varones y mujeres. Teniendo en cuen-
ta la edad, 23 individuos son clasificados en el grupo de menor edad
(= 30 años) y 7 integran el grupo de mayor edad (> 30 años).

    Con respecto a la variabilidad individual determinada por los
polimorfismos estudiados en genes metabólicos, entre los individuos
estudiados no se ha encontrado ningún homocigoto variante para
ninguno de los loci analizados, con excepción del individuo 18, el
cual presenta la alteración EPHX1-139Arg/ EPHX1-139Arg. Si analiza-
mos el número de individuos portadores de alteraciones en estos loci
podemos observar que, en lo concerniente al gen EPHX1, 11 indivi-
duos presentan el genotipo EPHX1-113Tyr/EHPHX1-113His para el
exón 3 y 10 el genotipo EPHX1-139His/EPHX1-139Arg para el exón 4.
Así, desde el punto de vista de funcionalidad enzimática y siguiendo
el criterio propuesto por Sarmanová et al., (2000) hemos clasificado
a 6 individuos con baja actividad esperada epóxido hidrolasa, 18 con
actividad media y 6 con actividad elevada. Para el gen GSTP1 se
pueden diferenciar 22 individuos GSTP1-105Ile/GSTP1-105Val para el
exón 5, y 4 donantes GSTP1-114Ala/ GSTP1-114Val para el exón 6,
resultando así 8 individuos *A/*A, 18 *A/*B y 4 *A/*C (Tabla 2). En
cuanto a GSTM1 y GSTT1, 13 de los donantes presentan genotipo
nulo para el primero de ellos, y 6 individuos portan genotipo nulo
para el segundo.

2. ENSAYO DE MICRONÚCLEOS

    Tras la realización del análisis de los valores obtenidos en el
ensayo de MN llevado a cabo sobre los 30 donantes, con 2 concen-
traciones distintas de SO (50 y 200 µM) y utilizando DMSO como
control negativo, se detecta un incremento en la tasa promedio de
MN conforme aumenta la concentración de SO a la que se han visto
expuestos los cultivos, siendo este incremento estadísticamente sig-
nificativo para la mayor parte de las células sometidas a la dosis de
200 µM y en algunas de las expuestas a la concentración de 50 µM.
Con respecto a la relación dosis-respuesta, el valor del coeficiente de

108
   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111