Page 36 - 69_03
P. 36

N. LÓPEZ MORATALLA  ANAL. REAL ACAD. NAL. FARM.

todermo ni del endodermo primitivo(56). Sin embargo, se obtienen líneas
celulares inmortalizadas manteniendo las propiedades de células troncales
por cultivo in vitro de las células de la masa interna del blastocisto en pre-
sencia de la citoquina denominada factor inhibidor de leucemia (LIF)(57);

estas células troncales embrionarias se mantienen de forma indefinida en
presencia del factor LIF, y expresan marcadores del estado indiferenciado

pluripotente, como el Oct-4. En ausencia de ese factor LIF se reprime rá-
pidamente Oct-4 y se pierde la capacidad de regeneración y diferencia-
ción a múltiples tipos celulares.

          El proceso de diferenciación de las células de la masa interna del
blastocisto es de suyo irreversible; los linajes celulares avanzan en su es-

pecialización y maduración pero no vuelven hacia atrás. Se va conociendo
con precisión cómo la determinación, el compromiso en una dirección, y,
con ello, que la diferenciación y especialización celular depende de gru-
pos de genes, asociados entre sí, que controlan cada estadio particular.
Genes que se expresan de forma integrada funcionalmente en grupos con

diferente nivel de jerarquía. De esta manera, la diferenciación de una cé-
lula hacia un estadio de alta especialización se acompaña de una pérdida
de la capacidad de multiplicarse, a la vez que la célula guarda memoria de
su historia como parte de un organismo y su carácter inherente de célula
troncal de reserva, de célula progenitora, de diferenciada, o de célula a
término. El balance equilibrado entre la diferenciación y la proliferación
se regula genéticamente, y cuando falla constituye la raíz misma de la
aparición de un proceso tumoral. Esto implica que las cascadas de expre-
sión de genes que permiten y regulan los tres procesos celulares clave pa-
ra la vida de un organismo (control de la proliferación, control de la apop-
tosis y diferenciación) están estrechamente interconectados.

          La capacidad de algunas células troncales de multiplicarse y re-
emplazar a otras puede convertirse en transformación tumoral. Se ha des-
crito(58) que la proteína nucleostemina es abundante en células con capa-
cidad de proliferación y autoregeneración como las células troncales em-
brionarias y las células troncales neurales (NSC) y algunas líneas tumora-
les. Esta proteína descontrola el ciclo celular por enlazarse a las p53. El
nivel de la proteína decae drásticamente en las células troncales neurales

34
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41