Page 127 - 69_03
P. 127

69 (3),  INFLUENCIA DE LOS SUELOS CONTAMINADOS EN AGUAS NATURALES

        Se realizó la selección de masas analíticas para el ICP-MS así como
de lineas analíticas en el caso de ICP-AES.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

   Caracterización de las muestras de suelo del sistema experimental

   Las Tablas 4 y 5 muestran los resultados obtenidos en la determinación
de las propiedades físicas y químicas de las muestras de suelo empaquetadas
en el sistema experimental de columnas, así como las condiciones experi-
mentales. Las cinco primeras columnas corresponden a horizontes superfi-
ciales. Todas las muestran presentan altos contenidos en carbono orgánico,
con rangos entre 36,4 g kg-1, en la columna número 2, y 195,9 g kg-1 en la
columna numero 1. Las cinco siguientes columnas corresponden a muestras
de los horizontes subyacentes con menor contenido en carbono orgánico (de
4,5 g kg-1 en la columna 10 a 20,6 g kg-1 en la columna 6). El nitrógeno to-
tal varía de 0.6 a 7,3g kg-1, con una evolución similar al contenido en carbo-
no orgánico, lo que sugiere que las formas orgánicas de N son predominan-
tes en estas muestras.

   Las texturas son gruesas, tipo arenosa-franca y franco-arenosa en los
horizontes superficiales y arenosas en los horizontes de transición. Presen-
tan las muestras unos pHs ligeramente básicos (7,44-8,03), con valores rela-
tivamente uniformes, sin que se pueda apreciar diferencias destacables, ni
por la profundidad, ni por los contenidos en carbonatos, ya que estos son,
así mismo, moderadamente bajos (5,89-12,32 %) y muy semejantes entre sí.
No existe en las muestras de suelos evidencia de carbonato cálcico secunda-
rio.

        Las características químicas de las muestras seleccionadas, reflejan
la influencia de la naturaleza del material de procedencia, así como, el clima
semiárido de la zona de estudio, factores que condicionan un lavado de ba-
ses poco efectivo. Sin embargo, los valores de conductividad eléctrica son
muy bajos, poniendo de manifiesto la ausencia de sales solubles en los hori-
zontes superficiales. Los valores de la capacidad de intercambio catiónico
son de moderados a elevados (6,10-36,40 cmol kg-1) dependiendo de la con-
centración de materia orgánica presente. Los cationes dominantes en el

97
   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132