Page 53 - 69_01
P. 53

VOL. 69 (1),  ANÁLISIS DE MACROMOLÉCULAS

NH4+, Na+ o K+). Conocido éste, por el efecto de desplazamiento que
produce la diferencia de un ión más en la masa aparente de la macromolé-

cula (la diferencia entre dos picos consecutivos), puede deducirse la masa

real de ésta mediante un sencillo sistema de dos ecuaciones lineales, a

partir de la ecuación Ki-ma=(M-ima)/i (Ki, valor aparente de m/z; ma, masa
del ión; M, la masa de la macromolécula; i, el número de cargas). Como

esto puede hacerse con todos los pares posible de picos observados, se

puede obtener la media de un número muy elevado de observaciones que

es lo que da lugar al alto grado de precisión de la medida.

LA ESPECTROMETRÍA DE MASAS A PARTIR DE LA VOLATI-
LIZACIÓN E IONIZACIÓN DE MACROMOLÉCULAS MEDIAN-
TE LASER

        La idea tras esta técnica es que un pulso corto de radiación láser
que incida en un volumen extremadamente pequeño y preciso de una so-
lución debe provocar una vaporización rápida y extremadamente locali-
zada del solvente de ese volumen. Esa vaporización llevará obviamente
consigo el subsiguiente paso a estado gaseoso de los solutos localizados
en ese punto al desaparecer el solvente. Este procedimiento se demostró
que era verdad para el caso de solutos de pequeño peso molecular, pero
parecía inviable para las macromoléculas, en concreto para las proteínas,
hasta los trabajos de Koichi Tanaka. La clave del éxito de este ingeniero
estuvo en escoger un láser de la longitud de onda adecuada (una longitud
de onda a la que no es absorbido por las proteínas) y de la intensidad sufi-
ciente para vaporizar el solvente sin que llegara a transmitirse suficiente
energía a las proteínas para que estas se degradaran. Koichi Tanaka utili-
zó un láser de nitrógeno que emite a 337 nanometros (el máximo de ab-
sorción de mayor longitud de onda de las proteínas está situado a
280 nanometros) e iluminaba con una energía de 20 mJ/cm2. Koichi Ta-
naka observó también que era fácil escoger las condiciones de la solución
para que la macromolécula desolvatada presentase un número moderado
de cargas, idealmente una o dos. Koichi Tanaka utilizó soluciones de pro-
teína en glicerol en los estudios que presentó en el Simposio Chino-
Japonés de Osaka de 1987 que son los que le han hecho merecedor del

                                                                                       69
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58