Page 49 - 69_01
P. 49
Anal. Real Acad. Nal. Farm., 2003,
Métodos revolucionarios para el análisis de macro-
moléculas
GUILLERMO GIMÉNEZ GALLEGO
Académico de Número Electo de la Real Academia
Nacional de Farmacia
INTRODUCCIÓN
El premio Nobel de química del año 2002 ha ido destinado a pre-
miar la puesta a punto, para adecuarlos al estudio de macromoléculas, de
dos métodos analíticos muy populares en química: la espectrometría de
masas y la resonancia magnética nuclear. El premio por los desarrollos en
espectrometría de masas ha sido concedido a los doctores John Fenn, Pro-
fesor de la Commonwealth University de Virginia y Emérito de la Uni-
versidad de Yale y Koichi Tanaka, Ingeniero de la Compañía Shimadzu.
El de resonancia magnética nuclear ha sido concedido al Profesor Kurt
Wütrich de la Escuela Técnica Superior de Zurich. El profesor Wütrich
fue un estrecho colaborador del Profesor Ernst, de la misma institución,
que recibió el premio Nobel el año 1991 por sus contribuciones al desa-
rrollo de la resonancia magnética nuclear moderna.
LAS MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS: INTERÉS DE SU ES-
TUDIO
Todos los organismos vivos contienen compuestos químicos de
peso molecular superior a la decena de kilodaltons, a los que generalmen-
te se suele englobar bajo la denominación de macromoléculas biológicas.
Estas macromoléculas pertenecen a tres grupos químicos principales: las
proteínas, los hidratos de carbono y los ácidos nucleicos. Con frecuencia