Page 88 - 68_04
P. 88
ANA Mª JIMÉNEZ GARNICA ANAL. REAL ACAD. NAC. FARM
Figura 6.- El caño de agua potable de Cibeles en el s. XIX
Neptuno.
Representaba la continuidad histórica y personificaba la primera
generación en la filiación olímpica. Esta estatua suele considerarse como el
punto de partida del neoclasicismo escultórico por el tema y los materiales
elegidos, aunque la de Cibeles resulte de apariencia más clásica88. Juan
Pascual de Mena (1707-1784) y su discípulo José Arias iniciaron su
ejecución en el otro extremo del espacio circoidal antes de que Cibeles
quedara totalmente instalada en 1782; con lo que el dios cobraba un sentido
especial, puesto que los romanos habían instituido los juegos circenses en su
honor. Quedó instalada en 1785 y su pilón también sirvió de abrevadero por
88 Cfr. P. Navascués: "La escultura y la pintura", en Historia de España de Menéndez
PIdal, vol.XXXI, Madrid, 1992, cap.V, p.724.
196