Page 8 - 68_04
P. 8

C. SANDOVAL MORAGA  ANAL. REAL ACAD. NAC. FARM

    Ya sabemos que la Real Cédula de 1563, disponía que para ejer-
cer, los boticarios debían saber latín y tomar cursos prácticos durante
cuatro años con boticarios examinados, sin cuyos requisitos no se les
permitía rendir examen general, se le exigía el conocimiento de las le-
yes y reglamentos concernientes al Protomédicato y haber las Farma-
copeas Galénicas y de Discórides. En el siglo XVIII se agregó el estu-
dio de la Química y de la Historia Natural12.

    Durante la era colonial, tuvieron las boticas una gran fiscalización
en cuanto a precio de los medicamentos, no demostrándose igual celo
para intervenir en la calidad de ellos.

    La Pragmática de 1491, de Isabel la Católica, no fue cumplida en
Chile en cuanto al mandato estricto que tenían los alcaldes y exami-
nadores “de mirar y catar tiendas y boticas de Boticarios y especieros
que venden en grueso como en menudo”, para quemar en la plaza pú-
blica las medicinas y especies falsas, dañadas y corrompidas.

    Posteriormente Carlos V, dispuso la supervigilancia de estas boti-
cas: “Que los Virreyes, Presidentes, Gobernadores hagan visitar las
boticas y si hubieren medicinas corrompidas las hagan arrojar, de
forma que no se pueda usar de ellas por el daño que pudieran cau-
sar”.

12 Hernández, -Francisco, Legislación Farmacéutica y- Deontológico. La farmacia Chi-

lena. Santiago de Chile, Enero-Febrero, 1939, pp 446-450
13 Ferrer, Pedro Lautaro, op.cit., p 103
14 Vicuña Mackena Benjamín, op.cit., 19
15 Greve, Ernesto, op. Cit. 4127
16 Leyton G., Cesar. Los primeros años de la Sociedad de Farmacia en Santiago. Anales

Chilenos de Historia de la Medicina. Santiago de Chile, 1963, p.252.
17 Greve, Ernesto, op.cit., p.429
18 Laval Enríquez. Botica de los Jesuitas de Santiago de Chile, 1953, p-1-2
19 Laval Enríquez, Op. Cit., p.13
20 Greve. Ernesto, op.cit.,p.453
21 Gunkel, op.cit p.9-
22 Gunckel Lüer Luir, Hugo. Op.cit.p.11
23 Sandoval Moraga, Carmen, Reseña Histórica de la Farmacia en Chile. p. 23

116
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13