Page 27 - 68_04
P. 27

VOL. 68, (1) 2002  ESTUDIOS DE FARMACIA EN CONCEPCIÓN-CHILE

prescindible el hospital y, los médicos que lo estimaban indispensable
para la existencia de profesiones médicas universitarias. No se podía aún
pensar en la Escuela de Medicina, pero si en otras profesiones de la Salud.
Así el Dr. Gómez manifiesta que es posible y oportuno establecer una
Escuela Dental, que ejercería benéfica influencia en el estado sanitario de
los habitantes de la región.

        A su vez, el 2 de octubre de 1918 los Dres. Gómez Villanueva y
Martín presentaron el proyecto de establecer un Curso de Farmacia, nece-
saria para satisfacer las necesidades regionales que no alcanzaban a ser
cubiertas con los profesionales formados en Santiago. Se designó una
comisión formada por los señores Ernesto Mahuzier y Luis Larraguibel,
ambos farmacéuticos, para que estudiaran su realización, señalando tam-
bién las dificultades que presentaba llevar a la práctica dicho plan, tales
como la necesidad de laboratorios y la contratación de un Químico para
que tomase a su cargo la cátedra respectiva.32

        Es digno de destacar que don J. Ernesto Mahuzier, hijo de farma-
céutico, recién regresado de Francia donde había ido a perfeccionar sus
estudios y que don Luis Larraguibel, hijo de un distinguido y meritorio
práctico en Farmacia autorizado, muy estudioso, profesional, de gran cul-
tura científico-humanista, constituyeron la juventud, la avanzada de la
profesión de estos días; es lógico que, con la visión Europea aportado por
uno y la clara concepción y experiencia dado por el otro, lograron concre-
tar el proyecto y planificaron la Escuela que, con el tiempo iría a ser la
señera de los destinos de la profesión.

        El 5 de noviembre de 1918 se dispuso a anunciar por la prensa y
comunicar a los estudiantes, por intermedio de los Rectores de los Liceos,
el próximo funcionamiento de las Escuelas de Dentística y Farmacia.

        Tres días después de dicha publicación, se decidió informar de la
creación de un curso de Química Industrial, ... “que refleja la tendencia
de la enseñanza práctica que será una de las características de la futura
Universidad”. La creación de la Escuela de Química Industrial anexa a la
Escuela de Farmacia respondería a una aspiración que desde largo tiempo
se estaba haciendo oír en nuestro país: dotar las industrias nacionales de

32 Diario EL SUR de Concepción, 21 de Febrero de 1919, p.17

                                                             135
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32