Page 29 - 68_04
P. 29
VOL. 68, (1) 2002 ESTUDIOS DE FARMACIA EN CONCEPCIÓN-CHILE
Escuela, las preocupaciones fundamentales se concretaron en habilitar los
laboratorios destinados al trabajo práctico y experimental de los alumnos.
A pesar de la pobreza en cuanto a recursos materiales, la Univer-
sidad de la Concepción, nació grande y rica; grande por el gran espíritu de
sus forjadores y, rica, por el cariño que cada uno de sus primeros profeso-
res y alumnos tuvieron por esta magna aventura.
Los estudios de Farmacia parten “bajo la tuición de la Facultad de
Medicina y Farmacia de la Universidad de Chile, quien autorizaba los
programas y tomaba los exámenes a los estudiantes” 34
Al finalizar el primer año de actividades académicas las clases
dictadas en la naciente Escuela de Farmacia fueron reconocidas como
“brillantes y correctas”, por el Consejo de Instrucción Pública, por in-
termedio de una Comisión compuesta por el Decano de Medicina de la
Universidad de Chile, Don Gregorio Amunategui y los profesores de la
escuela de Farmacia, también de la Universidad de Chile Sres. Francisco
Servat y José Ducci, quienes vinieron a juzgar de visu la forma en que se
desarrollaban las lecciones en la Escuela de Farmacia.
El Decano de la Facultad examinadora, Dr. Gregorio Amunategui
Solar, de vuelta a la Capital manifestó al diario La Nación de Santiago,
su plena satisfacción con lo visto, llegando a la conclusión que la escuela
de Concepción contaba con una gran excelencia académica, las escuelas
funcionaban con acierto, la enseñanza se desarrollaba en forma muy com-
pleta, y que ganaría todavía más cuando los cursos se instalasen en locales
más adecuados.35
El informe de estos inspectores dio antecedentes para que el Rec-
tor de la Universidad de Chile designara ese año “las Comisiones Exami-
nadoras de la escuela de Farmacia”. Esto podría considerarse como re-
conocimiento oficial de la Universidad de Concepción (4 de noviembre
de 1919).
La urgencia de hacer frente a las nuevas asignaturas comprometi-
das en la creación del Segundo Año de la Escuela obligó a emprender
34 Jorge Fuenzalida Pereira: “la Génesis de la universidad de Concepción” Revista
ATENEA de la Universidad de Concepción Nº 426-427 p.103-133
35 Diario La Nación de Santiago 10 de Noviembre de 1919, p.9
137