Page 32 - 68_04
P. 32

C. SANDOVAL MORAGA  ANAL. REAL ACAD. NAC. FARM

el laboratorio Larraze, en Concepción hasta 1949 en que inicia sus
actividades docentes en la Facultad de Farmacia.

        ¿Qué aparece primero en Belmar, el escritor o el farmacéutico?...

        Escritores y Farmacéuticos unidos en el cordial abrazo rindieron
un día un merecido homenaje al colega escritor con motivo de su destaca-
da atención en el campo de las letras. Esa noche de homenaje, el Químico
Farmacéutico Don Antonio Carcavilla dijo: “Daniel Belmar llegó de la
pampa traspasada de silencio a las arterias palpitantes de la urbe”.

        “Lo trajo a Chile la lluvia y lo trajo también la bruma de Concep-
ción y quedó allí, cerca de la Desembocadura, del oleaje. Con un trozo
de pampa melancólica en su cuerpo morado.

        A Daniel Belmar lo lloraron los coriones y los mallines, pero lo
recibieron en gloria los bosques y las montañas y los pinos olorosos.

        Como un árbol dio frutos de sabores distintos y flores con aroma
de tristeza. Con sus libros nos llenó las manos de mosaicos negros y
blancos, y colocó a su profesión Químico Farmacéutico en terso lecho de
rosas”37

        Nos parece ilustrativo configurar una sinopsis de los principales
acontecimientos de la Escuela de Farmacia de la Universidad de Concep-
ción.

Marzo 1919  El Ilustre profesor: Sr. Salvador Gálvez, dicta la prime-
Marzo 1920  ra clase de Química a los alumnos de Farmacia dan-
            do vida activa así, a la Universidad de Concepción.

            Se crea la Facultad de Ciencias, que comprende, las
            Escuelas de Farmacia, Química Industrial, Dentística y
            Letras.

            Decano: Sr. Edmundo Larenas.

37 Carcavilla L., Antonio. Estirpe y esencia de Daniel Belmar. Revista Colegio Químico
Farmacéutico. Santiago de Chile. Diciembre de 1967, p.209

140
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37