Page 23 - 68_04
P. 23

VOL. 68, (1) 2002  ESTUDIOS DE FARMACIA EN CONCEPCIÓN-CHILE

tad, con estos valores, habría de influir en la estructura de su ambiente, en
la condición de sus circunstancias, en la más sublime y exclusiva función
de sometimiento a la naturaleza del resto de los seres vivos.

        Este fue también el mensaje que los fundadores de la Universidad
de Concepción nos ha transmitido con su lema inicial inscrito hoy día en
el hall de nuestra Facultad de Farmacia: “Sin Verdad y Esfuerzo No Hay
Progreso”.

        El nacimiento de la Universidad fue como la fructificación de una
buena semilla en terreno largamente preparado, ya que desde comienzos
del siglo XX se reiteraba la urgencia de un Centro Universitario para
Concepción.

        A fines del siglo XIX en nuestra región se produce gran cantidad
de explotación carbonífera, producto de un suelo costero rico en hulla,
indispensable en la nueva era del vapor que se vive en esa época. Estas
explotaciones carboníferas y madereras requieren técnicos, ingenieros,
químicos, agrimensores, topógrafos, etc., necesarios para un gran desarro-
llo industrial que se avecina, además de profesionales que encaucen los
servicios a desarrollar.

        Como aún no existía el Canal de Panamá, la actividad marítima
internacional converge sobre los puertos de esta zona que están en posi-
ción estratégica junto a las rutas navales del mundo; en Concepción se
establecen sucursales de importantes firmas mercantiles y el trato a diario
con hombres que viene allende los mares, abren nuevas inquietudes.

        Por otra parte Concepción se ve rodeado de zonas rurales empo-
brecidas y al iniciarse el siglo XX la fuente ocupacional de la juventud
penquista son las Empresas Comerciales, Ferrocarriles del Estado, Bancos
Comerciales y Oficinas de Administración Pública o del Poder Judicial.
Pero la educación había quedado postergada y no ofrecía la preparación
necesaria para carreras profesionales.

        En esos años, primera década de 1900, la ciudad presenta la acti-
tud de una comunidad con gran espíritu de superación, trabajando esfor-
zadamente por su progreso. Entre su clase dirigente hay eminentes políti-
cos, hombre de empresa, filántropos y ciudadanos abnegados, que dejan
ligado su nombre a empresas de bien público y progreso de la comuna.

                   131
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28