Page 145 - 68_04
P. 145
Anal. Real Acad. Nac. Farm., 68
Artículo Original
Estudio de cesión de cefalosporinas incluidas en
cementos óseos acrílicos.
HIYOMAT OSSETE GASSAKIT, PALOMA FRUTOS CABANI-
LLAS Y SUSANA TORRADO DURÁN
Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica.
Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid.
RESUMEN
El progresivo aumento de la esperanza de vida ha originado un notable
incremento de las patologías degenerativas óseas que requieren implatación de prótesis.
Estas intervenciones quirúrgicas conllevan en ocasiones serias complicaciones entre las
que cabe destacar las infecciones bacterianas. La gentamicina es el agente
antimicrobiano de elección incluido en los cementos acrílicos para la prevención de
dichas osteomielitis. Sin embargo, debido a la creciente aparición de cepas bacterianas
resistentes a la gentamicina, en este trabajo se propone la utilización de terapia local
antibacteriana con otros antibióticos del grupo de las cefalosporinas como son la
ceftazidima y la cefotaxima.
En el presente estudio, se validan los métodos analíticos utilizados para la
cuantificación de las cefalosporinas, que se basan en la formación de complejos
coloreados tras la reacción de la ceftazidima o cefotaxima con el cloruro de paladio
como reactivo y la posterior determinación espectrofotométrica UV-Vis de los mismos a
las longitudes de onda de 354 y 280 nm respectivamente. Posteriormente, se ha realizado
un estudio de cesión “in vitro”de estos antibióticos tras su inclusión en cementos óseos
acrílicos de polimetilmetacrilato (PMMA).
Palabras clave: ceftazidima, cefotaxima, cementos óseos acrílicos, PMMA, estudios de
cesión.