Page 149 - 68_04
P. 149

OESTE H., FRUTOS P., TORRADO S.  ANAL. REAL ACAD. NAC. FARM

cargas. El complejo resultante adquiere un color amarillo-marrón
(13).Una de las grandes ventajas que presenta este complejo es su elevada
solubilidad en medio acuoso, lo cual es muy adecuado para posteriomente
cuantificar las cefalosporinas cedidas en el tampón acuoso PBS utilizado
en los ensayos de cesión de los cementos óseos acrílicos.

Preparación de las soluciones reactivas:

a) Solución madre de ceftazidima o cefotaxima 0,2mg/ml en agua
purificada.

b) Solución de cloruro de paladio 2.10-3M, que se prepara pesando el
compuesto y adicionando 1ml de ácido clorhídrico concentrado con ayuda
de calor, a continuación se añaden 50ml de agua purificada con agitación
y finalmente se enrasa a 100ml con el mismo solvente.

c) Solución de lauril sulfato sódico al 0,2 % p/v.

d) Solución tampón de acetato Walpole que consiste en preparar
previamente dos soluciones acuosas, una solución de ácido acético 0,2 M
y una solución de acetato de sodio 0,2 M, que finalmente se mezclan para
alcanzar un pH de 4,8.

Procedimiento analítico:

A un volumen de entre 0,4 y 1,4ml de la solución madre de ceftazidima o
cefotaxima se le adicionan 2ml de la solución de cloruro de paladio, 4ml
de la solución tampón de acetato Walpole, 1ml de la solución de
laurisulfato sódico y finalmente se enrasa con agua purificada a 25 ml. Se
deja reaccionar la mezcla en un baño termostatizado a 80ºC durante
45min y finalmente se mide la absorbancia en un espectrofotómetro
Beckman DU-7 a los máximos de absorbancia correspondientes que
fueron de 354nm para la ceftazidima y 280nm para la cefotaxima.

72
   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154