Page 101 - 67_04
P. 101
VOL. 67 (4) 2001 D. JOAQUÍN CUSÍ FURTUNET
mero de especialidades farmacéuticas, y allí pudo llamarle la atención la
posibilidad de especializarse en el campo relacionado con estas nuevas
preparaciones de tanto porvenir.
Simultaneó sus trabajos y estudios ininterrumpidamente y finalizó
su licenciatura de Farmacia en la Universidad de Barcelona el día 18 de
junio de 1901.
6.- EL ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE FARMACIA DE
BARCELONA
Los doctores Ametller y Savall, catedráticos de farmacia, habían
iniciado en el año de 1808 las primeras enseñanzas de esta carrera faculta-
tiva en el Jardín Botánico de Barcelona.
La reputación de la Facultad de Farmacia de Barcelona, tanto en el
orden profesional como en el científico e industrial, empezaba a demos-
trar su relevancia. También la industria barcelonesa, comenzaba a desta-
car.
7.- EL PROFESOR DON JOSÉ CASARES GIL
POSIBLE INFLUENCIA QUE PUDO EJERCER la gran personalidad
del profesor don José Casares Gil.
Don José Casares Gil probablemente, junto con don José Rodrí-
guez Carracido, fueron los farmacéuticos más emblemáticos de las Cien-
cias Farmacéuticas de nuestro siglo.
En la facultad de farmacia de Barcelona, don Joaquín sufrió la
precariedad de los laboratorios de prácticas, como entonces era general en
toda la Universidad española, que hacían prácticamente imposible la ad-
quisición de conocimientos, derivados de la propia experimentación. Fac-
tores de importancia decisiva fueron también las circunstancias de encon-
trarse con algún catedrático de la categoría del Dr. José Casares Gil, quien
le dejó una profunda huella para toda su vida. Don Joaquín en sus escri-
tos, ponderaba al profesor Casares como primer catedrático de Análisis
químico y Técnica física de nueva creación en la Universidad de Barcelo-
na. Decía de él que en 1896, buscó su formación facultativa en el extran-
jero. Que marchó a Munich para trabajar en los laboratorios de los profe-
sores Bender y Hobein, así como que colaboró en las investigaciones de
9