Page 99 - 67_04
P. 99
VOL. 67 (4) 2001 D. JOAQUÍN CUSÍ FURTUNET
2. - EL APELLIDO CUSI
Parece ser que el apellido Cusí es de origen francés, pero algunos
autores consideran que está también contenido en las Sagradas Escritura.
Según la Enciclopedia Universal Espasa, Tomo XVI, pag1288 (1976), el
apellido Cusí aparece ya en la Bibliografía Bíblica, cuatro son los perso-
najes conocidos con este nombre en las Sagradas Escrituras.
3.- ALGUNOS ASPECTOS DE LA PERSONALIDAD DE DON
JOAQUÍN CUSÍ: SUS AMISTADES, RELACIONES HUMANAS Y
SOCIALES.
Don Joaquín Cusí poseía un cuerpo de estatura más bien alta, con
buen aspecto. Manos expresivas, boca y ojos sonrientes. Temperamen-
talmente. muy dinámico y siempre estaba dispuesto a convertir en reali-
dad cuanto se proponía. Como trabajador incansable y tenaz, no se deja-
ba acobardar por las dificultades.
Encontró que el trabajo es alegre y placentero, y estaba enamora-
do de las bellas artes, de la música (era un asiduo asistente a la ópera) y
de la pintura, Era pariente de don Salvador Dalí y sentía admiración por
este gran genio.
Entre sus amigos en Figueres se encontraban, principalmente, las
familias: Pichot, Dalí (Notario), Costa, Monturiol (descendiente del in-
ventor del submarino), y Alomar. Con algunos de ellos hacía largas ex-
cursiones.
Parecía evidente que don Joaquín Cusí, recibió la distinción y el
aprecio de cuantos le conocían y tenían información de sus características
personales y de sus valores morales: él se hacía acreedor de ello.
4.- DON JOAQUÍN CUSÍ, PRACTICANTE DE FARMACIA EN
FIGUERES
Don Joaquín Cusí, realizó los estudios del Bachillerato asistiendo
a las correspondientes clases y realizando los exámenes en el Instituto de
7