Page 102 - 67_04
P. 102

DAVID MARTÍN HERNÁNDEZ  ANAL REAL ACAD. FARMACIA

los laboratorios Bayer. Que esta visita de trabajo la repitió, y estudió en-
tonces los nuevos métodos de investigación con los farmacéuticos más
relevantes del momento europeo.

         Las novedades del enfoque de los estudios y del ejercicio profe-
sional de la Carrera de Farmacia, indudablemente constituyeron factores
estimulantes del recién licenciado para valorar su titulación, y le alertaron
sobre el potencial profesional que podría dar a su gran capacidad imagina-
tiva, creadora y de trabajo de calidad, sin olvidar la conveniencia de los
estudios e intercambios de conocimientos con el extranjero.

8. - DON JOAQUÍN CUSÍ FURTUNET, LICENCIADO EN FAR-
MACIA.

         Al terminar la carrera de farmacia, dejó Barcelona y, a pesar de
que su familia deseaba que se estableciera en Llers (no existía todavía
ninguna limitación para que un licenciado en farmacia pudiera establecer-
se en cualquier sitio de España, ni prohibición de ninguna clase), solicitó
que su familia le ayudara a fundar una oficina de farmacia en Figueres,
capital y centro del alto Ampurdán. Ellos, especialmente su padre, le en-
tregaron todas sus posibilidades monetarias para invertirlo en su proyecto.

         Pero, poco tiempo llevaba en su casa cuando su médico de familia
observó que, probablemente a consecuencia del trabajo abrumador y de la
despreocupación del cuidado de su misma salud, había sufrido cierto dete-
rioro y le aconsejó que pasara unos 45 días en el campo. El cumplimiento
de esta recomendación, se convirtió en una ocasión provechosa para don
Joaquín Cusí porque, desde Figueres se desplazó a los Pirineos franceses
y se instaló en un chalet refugio del Monte Canigó a unos 2.200 m. de
altura. Pronto curó, y su primera experiencia de salida de España le fami-
liarizó con las vías de comunicación con el extranjero, lo que le sería
muy útil para aplicarlo en el futuro a su objetivo de extender sus estudios,
actividades y negocios a Europa y a otros continentes. En un escrito re-

cientemente encontrado, se ha podido comprobar que don Joaquín con-

sideró que “El viaje al Canigó constituyó su primera salida de Catalunya
y con ello se ensancharon sus horizontes. Dice: “me hice el propósito de
conservar la salud, y de tomar todos los años un descanso. Me dediqué a
buscar lugares de altas montañas en donde poder disfrutar del campo y de

                                                                                       10
   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107