Page 106 - 67_04
P. 106

DAVID MARTÍN HERNÁNDEZ  ANAL REAL ACAD. FARMACIA

Pormenores sobre la historia de la quina, que posteriormente llegó a leer
en la Real Academia de Farmacia de Barcelona, dirigiéndose a sus ilustres
compañeros.

         Entre los medicamentos de origen botánico los Laboratorios del
Norte de España elaboraban una pomada a base de “Árnica Montana”, de
mucha aceptación en los mercados, con el nombre de “Arnicon”. Nunca
se adquirió el extracto de los proveedores comerciales habituales para la
elaboración del mencionado medicamento, sino que generalmente era don
Joaquín Cusí quien incluso examinaba, "in situ", los prados floridos: él
quería tener la absoluta seguridad de que se trataba de flor de árnica, dada
la semejanza con la flor de ínula.

        Disponía de una rebotica, con los instrumentos necesarios para
elaborar fórmulas magistrales, y él y su hermano Carlos, trabajaban cons-
tantemente con el deseo de ofrecer la mejor calidad y el mejor servicio.
La preparación de pomadas oftalmológicas, y posteriormente formulacio-
nes farmacéuticas de aplicación en dermatología, que don Joaquín Cusí
iba incluyendo en su catálogo, las preparaba en el mostrador de su farma-
cia, especialmente, después de cerrada ésta.

                        14
   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111