Page 105 - 67_04
P. 105
VOL. 67 (4) 2001 D. JOAQUÍN CUSÍ FURTUNET
Posteriormente, las fórmulas magistrales más frecuentemente dis-
pensadas y elaboradas por don Joaquín Cusí, se convirtieron en sus espe-
cialidades farmacéuticas registradas, que consiguieron un gran éxito, no
solo en España, sino también fuera de nuestras fronteras. Esto dictaba la
necesidad de disponer de unas instalaciones mucho más amplias, y ade-
cuadas.
Don Joaquín, hombre emprendedor y siempre dispuesto a luchar
hasta conseguir sus propósitos, empezó a buscar un lugar apropiado para
desarrollar la farmacia industrial que había nacido en la Moderna Farma-
cia Cusí. Pensaba continuamente en acercarse a Barcelona, especialmente
para mantener contacto con la Universidad, con sus profesores, y con sus
compañeros de trabajo a los que tanto quiso. Pero, naturalmente, era
hombre práctico y no dejó de pensar en la necesidad de instalarse en un
lugar cercano a donde se dispusiera de los medios de comunicación que le
facilitara la realización de envíos que ya realizaba al resto del territorio
español, pero además, para favorecer las exportaciones que se iniciaban.
No se sabe el tiempo que dedicó a la búsqueda del lugar adecuado,
pero lo encontró en Masnou donde, según escritura del Notario de Fi-
gueres, don Salvador Dalí y Cusí de fecha 21 de marzo de 1919, don
Joaquín Cusí, juntamente con su hermano Carlos, compró una finca de
grandes dimensiones.
10.- PREMIO AL TRABAJO BIEN HECHO EN LA MODERNA
FARMACIA
Los fundadores consideraban al principio, que era difícil hacer
rentable una oficina de farmacia en Figueres, donde ya había otras seis
compitiendo en buenas condiciones de servicio a la población de enton-
ces. Y para competir optaron por la vía que consideraban que era la más
honesta. Consistía en estudiar más y en trabajar incansablemente, para
poder dar lo que beneficiara más a su clientela, a los pacientes. Además
de sus capacidades de iniciativa creadora, imaginación y memoria, don
Joaquín era muy estudioso, especialmente de los temas de su especializa-
ción profesional. El estudio de la botánica siempre ocupó un lugar prefe-
rente en su vida, y dentro de esa disciplina, la quina, o las quinas, fue ob-
jeto de atención especial. Fruto de ello es el trabajo titulado, Noticias y
13