Page 51 - 67_03
P. 51

Vol. 67, (3) 2001  Peroxidación Lípidica; determinación

        La determinación de la magnitud de la peroxidación lipídica es
dificultosa debido a que los productos de la misma son muy reactivos y de
corta vida. Por ello se determinan los productos de la degradación
metabólica de los lipoperóxidos, como los isoprostanos y los isómeros de
la prostaglandina producidos a partir del ácido araquidónico a través de
una vía metabólica catalizada por radicales libres y que se eliminan por
orina (1). Pero son, fundamentalmente, los diferentes aldehídos reactivos
formados por la descomposición de los peróxidos lipídicos presentes en el
suero los que son objeto de cuantificación. El malondialdehído (MDA) es
el aldehído más significativo obtenido en dicha degradación y también el
más cuantificado (2, 3, 4).

        Entre la variedad de métodos analíticos desarrollados para
determinar el malondialdehído endógeno el más comúnmente utilizado se
basa en la reacción del mismo con el ácido 2-tiobarbitúrico (TBA) (5, 6,
7). El MDA, en condiciones de bajo pH y alta temperatura, reacciona con
el ácido tiobarbitúrico (TBA) dando lugar a un aducto MDA-TBA
cromógeno o pigmento rojo que es detectable por espectrofotometría o
por fluorimetría.

        Ciertos autores enfatizan que el ensayo del TBA no es útil para la
determinación de la peroxidación lipídica en el suero humano por falta de
especificidad. El MDA que se forma in vivo tiene una vida media muy
corta, pues reacciona rápidamente con grupos amino libres procedentes de
los fosfolípidos, aminoácidos y proteínas presentes en el suero, dando
productos fluorescentes. Estos grupos amino libres también compiten con
el MDA por su capacidad de unirse al TBA. Por otro lado, existen fuentes
no lipídicas en el suero como los carbohidratos y las glicoproteínas que
producen aductos MDA-TBA durante la reacción colorimétrica. Además,
el TBA también reacciona con varios compuestos presentes en el suero
(pirimidinas, hemoglobina y bilirrubina) y con sus productos de oxidación
para formar compuestos que interfieren en los ensayos fluorimétricos y
espectrofotométricos. Sin embargo, aunque poco específica, la reacción
del TBA se considera un método muy sensible para la determinación de la
peroxidación lipídica en tejidos animales (8, 9) y con tal finalidad se
utiliza con frecuencia. Distintos autores han empleado esta reacción para

                   3
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56