Page 49 - 67_03
P. 49

Anal. Real Acad. Farm. 2001, 67:

 Optimización de un método para la determinación
     de la peroxidación lipídica en suero humano

                 ESTEPA, V.; RÓDENAS, S.; MARTÍN M.C.
                 Sección Departamental de Química Analítica
     Facultad de Farmacia. Universidad Complutense. 28040. Madrid

                                       (España)

                                       RESUMEN

          Como consecuencia del metabolismo celular normal, se producen radicales
libres que generalmente son eliminados por receptores endógenos pero también pueden
interaccionar con los lípidos séricos y tisulares provocando su peroxidación. Dada la
naturaleza inestable de los productos de la peroxidación lipídica resulta dificultoso
determinar la magnitud de dicha peroxidación. Es, sin embargo, más accesible
determinar los productos de su degradación metabólica, constituidos fundamentalmente
por aldehídos de alta capacidad reactiva, siendo el más significativo el malondialdehído
(MDA).

          Entre la variedad de métodos analíticos desarrollados para determinar el daño
oxidativo de los lípidos, el más comúnmente utilizado se basa en la reacción del
malondialdehído con el ácido 2-tiobarbitúrico (TBA) para formar aductos cromógenos y
fluorescentes de MDA-TBA muy estables y que se pueden cuantificar por
espectrofotometría de absorción visible o por fluorimetría.

          En el presente trabajo, para la determinación de lipoperóxidos en suero humano
se ha empleado una técnica colorimétrica basada en la reacción del TBA descrita por
ASAKAWA y MATSUSHITA. Para la optimización de esta técnica fueron
cuidadosamente analizadas las condiciones de reacción establecidas por estos autores
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54