Page 142 - 67_02
P. 142
A. RAMÍREZ ORTEGA ANAL. REAL ACAD. FARM.
aguas de Outeriz Alta y Baixa surgen en una fractura N 70º E que corta
un granito. Su temperatura fue de 105 ºC a 3.000 m de profundidad.
Entre Ourense y Arnoia, en el municipio de Cenlle, se encuentran
los Baños de Laias, con un agua de mineralización media bicarbonatada-
sulfurada sódica y temperatura 50 ºC. Se capta en un sondeo de 80 m,
procede de unos 3.000 m de profundidad, donde tenía una temperatura de
105 ºC, y surge del cruce de unas fracturas N 20º E y N 170º E, que
cortan una granodiorita. Actualmente, por la Fundación San Rosendo, su
nuevo propietario, está en ampliación y construcción de unas nuevas
instalaciones realizadas también por la industria orensana de Subita.
Aguas de Verin
En Verín existe una extensa depresión, surcada de Norte a Sur por
la alargada falla rumbo-deslizante de Laza, que corta un granito
moscovítico. Esta roca no aflora en esa zona, pues está cubierta por los
sedimentos de los abanicos aluviales y de la llanura de inundación del río
Támega. En esta comarca existieron cinco importantes balnearios, pero
actualmente quedan tres, cuyas aguas se usan sólo para bebidas de mesa
envasadas, por sus excelentes cualidades digestivas. Estos son : Sousas,
Fontenova y Cabreiroá.
Balneario de Sousas
Este balneario, situado en las inmediaciones del núcleo urbano Sur
de Verín, se utiliza, desde 1.960. Actualmente las instalaciones que se
usan son las de un edificio en forma de quiosco hexagonal, en cuyo
interior está la fuente, cuyas aguas sirven para tratamientos por via oral o
hidropínica. Enfrente del anterior está el edificio de la planta envasadora,
que utiliza un pozo del que se extrae agua fuertemente mineralizada y con
gas, de composición bicarbonatada sódica, y otro con un agua sin gas de
mineralización débil, también bicarbonatada sódica, surgiendo las dos con
una temperatura de unos 20 ºC.
40