Page 130 - 67_02
P. 130
A. RAMÍREZ ORTEGA ANAL. REAL ACAD. FARM.
Aguas de la Fonte de Santa Lucia
En una casa de campo del paraje de Domes Lardeiros del
municipio de O Pino, existen dos manantiales : uno de aguas ferruginosas
y otro sulfuradas. Los dos tienen poco caudal, por lo que su dueño hizo un
sondeo de 52 m de profundidad y encontró agua, también sulfurada y
bicarbonatada sódica; pero su temperatura sólo es de 14 ºC, que, después
de calentarla en una caldera, se utiliza en baños, también en forma de
bebida la de los dos manantiales y la del sondeo. Esas aguas proceden de
un cruce de fallas de dirección N-S y N 70º E, que cortan unos esquistos
precámbricos, situados dentro del Complejo de Ordes.
Cuando se aplican los contenidos en sílice a las fórmulas, que
relacionan la temperatura máxima alcanzada por las aguas en su recorrido
subterráneo y la solubilidad de la sílice, en cada una de las aguas de los
cuatro balnearios, se obtienen los siguientes valores : Arteixo, 105 ºC;
Loureda, 110 ºC, Carballo, 105 ºC y Santa Lucia, 90 ºC. Esto supone que
sus aguas llegaron a unas profundidades de : 3.000 m, 3.200 m, 3.000 m y
2.500 m, teniendo recorridos de 20, 15, 10 y 10 años respectivamente.
San Pedro de Donas
En las afueras de Donas del municipio de Boqueixón, cerca del río
Ulla, se encuentra una fuente, de la que mana un agua con sólo 15 ºC de
temperatura, pero muy alcalina, pues su pH es de 10. Su composición
química es de sulfurada-clorurada-bicarbonatada-fluorurada sódica y
surge en unos esquistos precámbricos del Complejo de Ordes, cortados
por unas fallas de direcciones N 70º E y N 165º E. Estas aguas,
aprovechadas hasta mediados de siglo en un balneario, cuyo edificio está
ahora en ruinas, sólo se usan en la actualidad como bebida minero-
medicinal.
Fonte da Burga de Teo
28