Page 132 - 67_02
P. 132

A. RAMÍREZ ORTEGA  ANAL. REAL ACAD. FARM.

Balneario de Las Termas de Cuntis

        El balneario de las Termas de Cuntis, también de origen romano,
está situado en la margen izquierda del río Gallo, afluente del río Umia.
Este consta actualmente de dos amplios edificios : el anteriormente hotel-
balneario A Virxe, que sólo se utiliza actualmente como hotel, y el
construido recientemente con las más modernas instalaciones
balneoterapéuticas, instaladas por el magnífico e innovador industrial
Subita de Ourense.

        El río sigue su cauce, en la zona del balneario, según una falla de
dirección N 10º E, que corta un granitoide migmatítico, dando lugar a las
surgencias de todos los manantiales de esa zona. Sus aguas son de
composición sulfurada-bicarbonatada-fluorurada sódica (9), y surgen en
varios manantiales, entre los que destacan los de la Calle Real, Fuego de
Dios, Formiño Vello y Novo, O Castro y La Huerta con temperaturas
entre 34 y 54 ºC. Su contenido en silicio muestra que proceden de una
profundidad de unos 3.700 m, en donde alcanzaron temperaturas de 125
ºC, después de tardar en su recorrido subterráneo unos 15 años.

Balnearios de Caldas de Reis

        La ciudad de Caldas de Reis, donde nació el rey Alfonso VII, tiene
una larga e importante historia, como muestran los restos que se
conservan de ella, entre los que se encuentra un ara votiva, que dedicó
Adalus, hijo de Cloutai, al dios indígena Edovio, en agradecimiento por la
cura con sus aguas termales. Al principio de la época romana se instaló un
campamento militar en ese lugar, construyéndose también dos puentes en
su casco urbano, cruzando el río Umia, y otros dos en sus cercanías aguas
arriba de la ciudad.

        El aprovechamiento de sus aguas dio lugar a los dos edificios de
los balnearios actuales : el de Acuña, en la orilla Sur del río Umia, y el de
Dávila, enfrente del anterior, en la del Norte. En las márgenes de este río

30
   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137