Page 125 - 67_02
P. 125
VOL. 76, (2) 2001 GEOQUÍMICA DE LAS AGUAS DE GALICIA
Este balneario, tiene un edificio construido en 1.892, donde ya
existía un palacio perteneciente a los Condes de Campomanes en 1.630;
pero actualmente está inactivo pues su planta superior se encuentra en
obras, aunque se espera en breve su reapertura. Sus aguas ferruginosas
bicarbonatadas-sulfatadas cálcicas, que son de mineralización débil, con 6
mg/l de hierro, manan a unos 2 km, en una fuente situada fuera del pueblo
de Ferrería, término de A Cruz do Incio.
En esta zona, como en otras en las que manan aguas ferruginosas,
existen mineralizaciones ferríferas, que, en muchos casos, se explotaron
en el siglo pasado. Sus aguas, que por su temperatura de 10 ºC muestran
una circulación subterránea poco profunda, surgen en un contacto
brechificado de dirección E-O entre pizarras silúricas y cuarcitas
ordovícicas.
Parada dos Montes- Fonte do Souto
En el municipio de la Pobra de Brollón se encuentran varios
manantiales ferruginosos, como los de Labrada, Salcedo y Parada dos
Montes. En este último pueblo está la Fonte do Souto, que destaca por ser
la de más alto contenido en hierro (15 mg/l). El manantial surge en un
cruce de fracturas N 40º E y N 150º E que cortan unas pizarras
ordovícicas.
Serra do Courel
En la Serra do Courel, que se extiende por los municipios de
Folgoso y Quiroga, hay un gran número de manantiales de aguas
oligometálicas, ferruginosas y algunas bicarbonatadas cálcicas, debido a
la gran variedad de rocas que en ella existen y sobre todo a la tectónica a
la que han estado sometidas; como lo demuestran las fallas que allí se
observan y el famoso pliegue tumbado del Courel, cerca del Alto do Boi,
en la ladera oriental del barranco del arroyo Ferreiriño. En sus valles
circulan caudalosos ríos afluentes del Sil, como el Lózara, Lor, Vilarbacú,
Soldón y Selmo.
23