Page 113 - 67_02
P. 113
VOL. 76, (2) 2001 GEOQUÍMICA DE LAS AGUAS DE GALICIA
la fase tectónica de su intrusión respecto al plegamiento Hercínico, se
pueden clasificar en tres grupos:
-- Granitoides precoces.
-- Granitoides de dos micas.
-- Granodioritas tardías.
Los granitoides precoces son granodioritas biotíticas de textura
porfídica con megacristales de feldespato. Entre ellos se encuentran el
macizo de Guitiriz, el de Chantada, el de Taboada, el de Santa Eulalia de
Pena y el de A Pobra de San Xián en Lugo. Se presentan en superficies
muy delimitadas, a veces alargadas siguiendo la dirección de las
estructuras hercínicas.
Los granitoides de dos micas son leucogranodioritas,
generalmente sincinemáticas, aunque existen algunas, como el macizo de
Sarria, que son anteriores a la fase de plegamiento y otras, sin embargo,
son posteriores. Los macizos de Lugo más importantes son los de Friol,
Hombreiro y Sarria. Su tamaño de grano y su morfología son variables;
pero sus contactos suelen ser nítidos, aunque en algunos casos existen
interdigitaciones de inyección con la roca encajante.
Las granodioritas tardías son predominantemente biotíticas y
circunscritas, por lo que sus afloramientos tienen una forma elipsoidal o
circular. Estas intruyen tanto a metasedimentos como a granitos, con
contactos muy netos, dando lugar en el primer caso a corneanas de
cordierita y biotita. Asociados a ellas aparecen diques de aplita y de
microgranitos, con filones de cuarzo, pegmatita y granófido. Su textura es
porfídica con megacristales de feldespato orientados según la dirección
del flujo magmático interno, a veces paralelo a los bordes de la intrusión.
Entre ellas están el macizo de la Serra Toxiza, Castroverde, Lugo, donde
surgen las aguas termales de las Termas Romanas, y el de Neira.
Dentro de la zona de Galicia Tras-os Montes existe una amplia
franja granítica que se extiende de norte a sur, desde Malpica hasta
Portugal en su parte occidental y desde los Montes Do Gato en A Coruña
hasta A Gudiña en Ourense en su límite oriental. En ella se encuentran
intrusiones de granodioritas tardías importantes en su extensión, como
son las de: Caldas de Reis-O Grove, Ponteareas, Lobios, Rivadavia,
11