Page 118 - 67_02
P. 118
A. RAMÍREZ ORTEGA ANAL. REAL ACAD. FARM.
dando lugar a aguas bicarbonatadas-sulfatadas ferruginosas, que
transportan el hierro en forma de ión ferroso, al circular las aguas debajo
del nivel freático por la zona saturada, donde el ambiente es reductor y
ácido.
Las rocas básicas y ultrabásicas, que se encuentran en los
complejos de Ordes, Lalín y Cabo Ortegal contienen también un alto
porcentaje de olivino, anfíboles y piroxenos; por lo tanto son muy ricas en
hierro y magnesio, que aportan fácilmente a las aguas de esa zona, puesto
que esas rocas son las más alterables de todas las magmáticas.
Todas estas aguas ferruginosas se administran medicinalmente por
via oral o cura hidropínica, bebiéndolas a pie de manantial, pues en
contacto con el oxígeno del aire, el hierro que se encuentra disuelto en
estado ferroso, pasa a férrico, precipitando en forma de oxi-hidróxido
(Goethita), formando unas características costras o posos pardo-rojizos, y
entonces ya no es asimilable por el intestino delgado y no pasa por lo
tanto a la hemoglobina de la sangre.
Finalmente en Galicia existen también formaciones calcáreas, que
se disuelven ante el contacto con las aguas ricas en ácido carbónico , es
decir, se carstifican. En este proceso se forman grandes conductos
subterráneos de cuevas y simas, por los que circulan importantes caudales
de aguas, generalmente de mineralización débil a muy débil carbonatadas
cálcicas frías, como son las de As Choias y Veiga de Foxo, y en el caso
que esas rocas sean dolomías o magnesitas, serán ricas en magnesio,
como las de la Mina de Magnesitas de Rubián (Lugo).
Otra clasificación es la que se hace según el contenido total de
sólidos disueltos:
I, Las aguas muy poco mineralizadas, con un contenido menor de
100 mg/l de residuo seco, son las denominadas Oligometálicas, que se
encuentran en algunas fuentes de zonas montañosas; cuyos recorridos
subterráneos sean cortos y a través de rocas muy poco solubles como son
las pizarras y las cuarcitas. En Galicia existen aguas de este tipo en la
Serra do Courel (Lugo), como las de la Rogueira y O Fedo, en la fuente
del castillo de la Marquesa de Soutomaior y en las Augas Férreas de A
Cañiza, estas dos últimas antiguos balnearios de aguas de bebida de
Pontevedra.
16