Page 111 - 67_02
P. 111
VOL. 76, (2) 2001 GEOQUÍMICA DE LAS AGUAS DE GALICIA
mientras que el Paleozoico Superior empieza en la parte central de
Asturias y norte de León, con el Devónico y el Carbonífero.
El Paleozoico comienza por el nivel de las cuarcitas inferiores de
Cándana, que reposan discordantemente sobre la Serie de Vilalba,
perteneciente al Precámbrico y núcleo del Manto de Mondoñedo. Su
espesor oscila entre los 250 y 300 m, y en ellas se encuentran además
estratos de areniscas con lentejones de microconglomerados y algunos de
pizarras. Por encima, aparece un potente nivel de pizarras verdes de unos
400 a 700 m, explotadas para techar en algunas canteras con la
denominación "Verde Lugo", por su color debido a su alto contenido en
mica clorítica, como son las de Pol y Pastoriza (Lugo).
Dentro de los niveles de pizarras existen intercalaciones de
calizas, explotadas en Triacastela para la fábrica de cementos de Oural;
también se encuentran dolomías, e incluso magnesitas, como las que se
explotan en Vilademouros (Lugo) en la mina de Magnesitas de Rubián,
donde existen varias surgencias de aguas bicarbonatadas magnésico-
cálcicas. Por encima, aparece otra unidad cuarcítica de unos 200 a 300 m
de espesor, en la que también hay pizarras y areniscas. Todas estas capas
pertenecen al Cámbrico Inferior.
El Cámbrico Medio comienza por la Caliza de Vegadeo. Un
contínuo paquete carbonatado de unos 100 a 300 m de espesor, en el que
se encuentran calizas y dolomías, con intercalaciones de pizarras y
calcoesquistos. Estos terrenos tienen un importante afloramiento en
Pedrafita do Cebreiro. La carstificación de esos macizos hace que en ellos
se encuentren algunas surgencias, importantes por su caudal de aguas
bicarbonatadas cálcicas de débil mineralización, como son las de: O
Muiño de Pacios, Valdefariña, A Cova das Choias y Veiga do Foxo, todas
ellas en la Serra do Courel.
Sobre las calizas se depositaron pizarras, entre las que se
encuentran las Capas de Riotorto, constituidas por 200 m de pizarras
verdes con intercalaciones de areniscas y limolitas de facies costera.
Existe también un nivel cuarcítico que destaca por su potencia de varios
metros en Baralla (Lugo). Otras pizarras posteriores a las calizas son las
Capas de Vilamea. Estas son de color gris y alternan con areniscas claras,
9