Page 115 - 67_02
P. 115

VOL. 76, (2) 2001       GEOQUÍMICA DE LAS AGUAS DE GALICIA

        Sobre los terrenos anteriores existe con más o menos espesor un
recubrimiento de sedimentos Plio-Cuaternarios, siempre de facies
detrítica. Los terrenos más modernos suelen ser los normales de otros
lugares, es decir, los depósitos aluviales, los coluviones, las terrazas, las
marismas y los suelos productos de la alteración de las rocas magmáticas
y metamórficas o eluviones.

        Los eluviones o suelos, que han experimentado un proceso de
lixiviación debido a las aguas superficiales, pueden alcanzar más de
cuatro metros de potencia, destacando entre ellos los denominados
"xabres" por su permeabilidad, compuestos por arenas, limos y arcillas sin
consolidar, procedentes de la alteración de los granitoides y que
constituyen un acuífero libre explotado por la mayoría de los pozos
artesanos de las casas de los pueblos.

         Algunos suelos son también muy ricos en materia orgánica y dan
lugar a turberas, como las explotadas en la Serra do Buio en Viveiro,
Serra do Xistral en Muras y Valadouro, y las de Cabradoiro en
Mondoñedo. Todas ellas se encuentran en la provincia de Lugo.

CARACTERÍTICAS FÍSICAS

        Por la temperatura destacan, en Galicia, las aguas termales
siguientes (6):

        I) Hipertermales (T ºC > 40) : Termas Romanas de Lugo, Termas
de Cuntis, Baños de Molgas, Arteixo, Loureda, A Toxa, Caldelas de Tui,
Laias, Acuña y Dávila, entre los balnearios activos. Las de Rio Caldo, en
construcción, y las de uso tradicional, como As Burgas de Ourense,
Chabasqueira, O Tinteiro, O Muiño, Baños de Bande, Outeriz de Arriba y
de Abaixo.

        II) Mesotermales (40 > T ºC > 30) : Caldas de Partovia, O
Carballiño, Outeiro, Cortegada y Os Baños Vellos de Carballo. Todos
ellos son balnearios activos.

        III) Hipotermales (30 > T ºC > 20) : Baños de Brea, y Fontecelta,
Sousas, Fontenova y Cabreiroá, antiguos balnearios ahora inactivos, pero

                                                                                      13
   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120